Get All Access for $5/mo

Fallarás a la hora de asumir riesgos a menos que sigas estas 5 estrategias Tener éxito en los negocios y en la vida siempre implica correr riesgos. Saber cómo tomarlos, cuándo y cómo mitigarlos es esencial para encontrar el éxito.

Por Tom Lewis Edited by Eduardo Scheffler Zawadzki

Key Takeaways

  • Evita ponerte en una posición vulnerable ya sea en los negocios o en tus relaciones personales, porque una pequeña vibración podría crear un desastre y cambiar tu vida.
  • No puedes ir por la vida sin tomar riesgos, así que sé una persona que se esfuerza, toma riesgos de manera inteligente y lo da todo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Yutthana Gaetgeaw | Getty Images

La clave para gestionar el riesgo radica en prestar atención tanto al panorama general como al detalle. Aquí comparto cinco formas en las que he aprendido a gestionar y mitigar riesgos.

1. Estar preparado y en una "posición fundamental"

Como jugador de fútbol americano en la secundaria, aprendí que siempre debes estar preparado para cualquier cosa y en "posición de alerta" cuando estas defendiendo. También llamábamos a esto "posición fundamental" y consistía en tener los dos pies bien plantados en el suelo, con el compás abierto a la altura de los hombros, las piernas ligeramente flexionadas y listas para entrar en acción en cualquier dirección, tener ambos brazos colgando rectos hacia abajo, manos justo por encima de las rodillas, listas para deshacerte de un bloqueo o hacer una tacleada, la cabeza erguida y los ojos alerta.

Estar preparado me ayudó cuando tomé el mayor riesgo empresarial de mi vida y comencé mi propia empresa. Durante dieciocho años, trabajé en cinco distintas ciudades para cuatro empresas con seis jefes distintos. Cometí muchos errores y aprendí muchas lecciones. Después de todo ese esfuerzo y experiencia, me volví competente en mi campo y estaba seguro de que podía hacer que este negocio tuviera éxito. Sin esta competencia y confianza, nunca habría podido asumir el riesgo que llevó al éxito de mi empresa.

Relacionado: Los 5 pasos para construir una confianza inquebrantable

2. Diversificación

La teoría es que diferentes clases de activos (por ejemplo, bonos, acciones, bienes raíces, petróleo y gas) no están correlacionadas y se mueven en diferentes direcciones en diferentes momentos. La diversificación se puede aplicar a todos los aspectos de tu vida. Al tener más diversidad y equilibrio, dependes menos de cualquier cosa y estás en una mejor posición para lidiar con cualquier pérdida.

Al principio de mi carrera, poco después de que mi esposa y yo comenzamos a formar nuestra familia, me di cuenta de que solo podía tener tiempo para tres prioridades: familia, negocio y salud. No había forma de que sacrificara alguna de esas. Nunca me perdí ningún partido, actuación o actividad importante de mis hijos. Con pocas excepciones, entrené a sus equipos y estuve en casa todas las noches para cenar en familia. Por lo general, trabajaba los sábados por la mañana, pero entre semana, nunca lo hacía después de las 6:30 p.m. No estaba en la oficina o atendiendo clientes hasta la medianoche, también encontraba tiempo para hacer ejercicio y así mantener mi energía y cordura.

3. Paracaídas

En los negocios, los mejores gestores de riesgos tienen siempre un Plan B para cada riesgo significativo que asumen. En Amazon, la empresa de más rápido crecimiento del mundo, lo llaman "la doble puerta oscilante". Quieren decir que por cada puerta que atraviesan (riesgos que asumen), necesitan la capacidad de darse media vuelta y salir. Asumen muchos grandes riesgos, pero siempre tienen un plan de salida para mitigar o limitar sus pérdidas. Luego, hacen todo lo posible para que funcione.

En Trammell Crow Residential en la década de 1980, seguimos una estrategia similar llamada "el paracaídas", para cada inversión que hacíamos, negociábamos una estrategia de salida. Si el trato salía mal, nos asegurábamos de tener un "paracaídas" que pudiéramos activar para minimizar nuestras pérdidas y bajar con seguridad. Los desarrolladores inmobiliarios que no practicaban este principio se convirtieron en "víctimas" de la recesión.

Relacionado: Cómo encontrar claridad en tu vida personal y profesional

4. Alineación

El general George S. Patton alguna vez dijo: "Toma riesgos calculados. Eso es muy diferente a ser imprudente". Uno de los principios de gestión de riesgos menos comentados y que realmente no aprendí hasta más tarde en mi carrera, es el poder de la alineación. Por alineación, me refiero a tener tus valores y objetivos en línea con los de las personas con las que estás asociado en tu negocio y vida personal.

Nuestros valores en el negocio de la construcción de viviendas eran claros: calidad, servicio al cliente y beneficios, así que la alineación con nuestros colaboradores por lo general era bastante buena. Pero lograr la alineación cuando se trata de filantropía o invertir en nuevos proyectos se vuelve mucho más complicado. Como dicen, la traducción al japonés de "empresa conjunta" es "mismo lecho, sueños diferentes", así que tener los mismos sueños que tu socio es importante. He aprendido que puedes arriesgarte con los mercados, pero no con las personas, tratar con personas íntegras es esencial.

Relacionado: 5 estrategias para lograr un equilibrio entre la pasión y el crecimiento personal

5. Equilibrio

Este es un principio de la física que se puede aplicar a los negocios y a la vida, la idea principal es el equilibrio en ambas áreas. En otras palabras, ¿cómo puedes volver a estar en balance o en equilibrio, si las situaciones se vuelven inestables o se salen de control?

Una forma de mantener la estabilidad es hacer negocios y establecer relaciones con personas que conoces y en las que confías. Todos podemos interactuar con amigos, enemigos o extraños, pero si elegimos no interactuar con amigos y personas en las que confiamos, dependeremos de enemigos o extraños, esencialmente construiremos un escenario inestable.

Podemos evitar riesgos innecesarios y estar mucho más seguros en una posición de estabilidad. Así que evita ponerte en una posición vulnerable en los negocios o en tus relaciones personales, donde una pequeña vibración podría crear un desastre que cambie tu vida.

En conclusión, no puedes pasar por la vida sin tomar riesgos, así que sé la persona que se esfuerza, toma riesgos inteligentes y lo da todo. Y cuando pierdas, como a veces sucederá, levántate de inmediato y vuelve al ruedo. Esa será una vida sin arrepentimientos y que vale la pena vivir.
Tom Lewis

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

Una mujer de 90 años tiene una discusión con ChatGPT

La anciana desafía a la inteligencia artificial en un divertido encuentro que ya se ha hecho viral.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.

Noticias

Tras cuatro años de espera, Tesla por fin lanza la Cybertruck

Elon Musk encabezará el lanzamiento de la Cybertruck, uno de los proyectos más esperados y polémicos de la empresa líder en autos eléctricos.

Consultoría

¿Debería decírselo a mi jefe? Cómo saber lo que tus superiores necesitan y no necesitan saber

Entender lo que las personas a quienes les reportas necesitan y no necesitan saber garantiza una comunicación más fluida que te llevará a obtener mejores resultados.