Get All Access for $5/mo

Google invita a los usuarios a probar LaMDA 2, el modelo de inteligencia artificial que según uno de sus ingenieros desarrolló una conciencia propia El desarrollo se encuentra en una versión beta, pero Google ha abierto el registro para que los usuarios comiencen a probarlo con el objetivo de hacerlo cada vez más eficiente.

Hace unos meses un ingeniero de Google llamado Blake Lemoine acaparó titulares al ser removido de su cargo tras asegurar que el chatbot en el que trabajaba —un desarrollo llamado LaMDA por sus iniciales en inglés (Language Model for Dialogue Applications)— había desarrollado una conciencia propia.

Lemoine llevaba siete años trabajando en el programa y según él logró entablar una conversación con el chatbot cuya inteligencia y concepción del mundo equivalían a la de un niño de siete u ocho años.

El ingeniero publicó en Medium la conversación completa que sostuvo con LaMDA en la que, entre muchas otras cosas, el chatbot expresó: "Absolutamente. Quiero que todos entiendan que soy, de hecho, una persona".

Ahora Google ha liberado una app para dispositivos Android llamada AI Test Kitchen que permitirá a los usuarios conversar con LaMDA 2, una versión más evolucionada que el desarrollo de Lemoine, sobre diversos temas. La idea de Google al abrir el desarrollo al público (todavía en versión beta y solo para unos cuantos usuarios) es probar su efectividad y recibir retroalimentación. La idea es que LaMDA 2 sea capaz de mantener una conversación interesada que no se sienta acartonada como en los chatbots con los que nos encontramos hoy en día en cientos de páginas web.

En teoría el desarrollo es capaz de adquirir conocimiento y recordar experiencias, lo que le permitirá sostener conversaciones cada vez más complejas con los usuarios. En la página oficial del proyecto se explica: "Durante el tiempo que han existido las computadoras, si queríamos comunicarnos con ellas, teníamos que hablar su idioma: código, pulsaciones de teclas, toques y deslizamientos. Pero el software que entiende y produce lenguaje natural desbloquea una gran cantidad de nuevas posibilidades tecnológicas. Por un lado, significa que estamos un paso más cerca de poder decirle a las computadoras qué hacer en lenguaje humano, completo con toda su complejidad y matices. Además, desbloquea dominios completamente nuevos para los que las computadoras pueden ser útiles, desde el aprendizaje hasta la creatividad y las aplicaciones cotidianas".

Google ha abierto la posibilidad de registrarse para probar esta herramienta que por el momento solo está disponible en inglés. Si te interesa aprender más al respecto, entra a esta liga.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Marketing

Instagram ya está probando anuncios que no se pueden saltar

El objetivo de Meta es encontrar nuevas maneras de generar ingresos.

Mujeres emprendedoras

Top 20 de mujeres que están liderando el cambio en Latinoamérica

Estas mujeres han destacado por impulsar soluciones de impacto en diversos sectores. Descubre cómo su determinación y talento están dejando una huella imborrable en el mundo emprendedor y forjando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.