Get All Access for $5/mo

Investigadores militares chinos ven a los satélites de Starlink como una amenaza y podrían llegar a derribarlos La constelación de satélites que rodea al planeta ha sido vista con suspicacia por investigadores militares chinos pues la consideran un riesgo para la seguridad nacional.

Shutterstock

Starlink es uno de los ambiciosos proyectos de Elon Musk. Si aún no has oído hablar de él, se trata de un sistema de internet satelital que permitirá que tengas internet en cada rincón del planeta gracias a miles de satélites que ya están siendo puestos en órbita por SpaceX, una de las empresas de Musk. La ventaja de este tipo de internet es que la señal llegaría incluso a zonas rurales o al rincón más alejado del planeta Tierra. El proyecto implica el uso de 12,000 satélites que servirían como complemento a la infraestructura actual.

Hasta ahí todo suena bien, pero no todos los países están contentos con la idea de los satélites flotando sobre su territorio. Según un reporte del South Morning China Post investigadores militares chinos no ven con buenos ojos el proyecto de Starlink y recomiendan implementar un plan que permita la destrucción de los satélites si llegaran a suponer una amenaza para el país.

Además de proveer servicio de internet Starlink podría ser también utilizado con fines militares y rastrear la presencia de armas hipersónicas en un territorio determinado, además de asistir a los aviones de combate durante algún conflicto armado. Los satélites también cuentan con la capacidad para cambiar de órbita súbitamente si fuera necesario gracias a sus propulsores iónicos que los pondrían fuera del alcance de un misil que intentara derribarlos.

Aunque la relación de Elon Musk con el gobierno de china es buena (se dice que es amigo del presidente Xi Jinping) el hecho de que haya firmado contratos privados con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para Starlink ha despertado preocupación y sospechas.

Si bien China no ha dictado una condena para Starlink en su territorio, la preocupación existe y podría significar una piedra en el camino de Musk para brindar de internet al mundo.

Actualmente el proyecto cuenta ya con unos 1,600 satélites activos y ofrece el servicio en 32 países incluyendo Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelandia, Europa y México en donde tiene un costo de $2,299 pesos mensuales (más una instalación de $14,300 pesos) con velocidades que oscilan entre los 100 y los 200 Mb/s.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

Cómo lanzar con éxito en Product Hunt

Algunos consejos que le ayudarán a tener un gran impacto el día del lanzamiento.

Marketing

Consejos prácticos para crecer tu marca a través de contenido audiovisual

Las redes sociales se han convertido en una de las mejores vitrinas para las empresas. Una buena estrategia de video marketing es indispensable para conectarse con su público objetivo.

Emprendedores

La Generación Z está perdiendo la fe en el título universitario — aquí tienes 3 razones por las que sigue siendo importante para ellos

Un título universitario puede no ser esencial para el éxito, pero aquí hay tres razones cruciales por las que deberías animar a tus hijos de la Generación Z a obtener uno.