Get All Access for $5/mo

La democratización de las finanzas personales en un mundo digitalizado Muchos países se enfrentan a una situación de inflación: hacer un buen manejo del dinero es crucial. Por eso, las nuevas apps de finanzas han sido esenciales para que las personas sepan en qué invertir su dinero.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Shutterstock

El 2022 inició golpeando los bolsillos de los ciudadanos a nivel mundial. Las tendencias inflacionarias generaron un encarecimiento del costo de vida y pusieron en la lupa el manejo de las finanzas personales de muchas personas. En la región de Latinoamérica, los ciudadanos de países como México, Colombia y Argentina se han quejado por el aumento de los precios de bienes y servicios.

Si bien muchos países tienen la educación del consumidor financiero como un mandato legal, la otra cara de la moneda demuestra que el desconocimiento de muchas personas continúa siendo una situación cada vez más normal.

Por esta razón existen las fintech, compañías de soluciones financieras tecnológicas, que se han especializado en la creación de aplicaciones digitales para el manejo financiero. Pero su único propósito no radica en la administración del dinero, también se consigue educación informal sobre manejo de egresos, ingresos, gastos hormiga, topes presupuestales, entre otros temas de finanzas personales.

CONTROLAR LA RIQUEZA, INCLUSO EN CRYPTO

Si bien las aplicaciones de administración de finanzas personales se han convertido en un salvavidas para muchas personas que buscan cómo manejar sus bolsillos, todavía existe un desconocimiento sobre a qué aplicativo acudir.

Una de las opciones que existen en el mercado es Claritus, una aplicación que ha dedicado su desarrollo digital en el diseño de un espacio fácil, convergente e intuitivo en el cual los usuarios pueden visualizar y ordenar sus gastos e ingresos, incluso te da información adicional e insights sobre las inversiones para poder tomar decisiones más informadas.

"Con la llegada de aplicaciones como Claritus.io, aterriza una nueva era de seguridad y comodidad tanto para las instituciones como para los particulares que buscan hacer crecer su patrimonio", dijo Shai Azran, cofundador y director general de Claritus.

La tecnología puede convertirse en un gran apoyo, gracias a la creación de estas aplicaciones que permiten controlar los gastos e inversiones, como es el caso de Claritus. Las hay muy variadas y especializadas en distintos perfiles de usuario. Desde las que permiten ahorrar con la técnica del redondeo a las pensadas para el público más joven.

Al recibir apoyo de estas aplicaciones, y más aún en un mundo completamente digitalizado, las personas pueden encontrar maneras más fáciles para administrar sus finanzas. De esta manera, se pueden automatizar registros, se mejoran hábitos de gasto y puede ser más fácil la inclusión o expansión financiera de los ciudadanos.

(Sobre el autor: Stiven Caratgena es editor del sitio GeekTime en Español).


El autor es editor del sitio Geektime en Español.
Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

10 herramientas de IA que deberías usar este año en tu negocio

Aquí tienes diez herramientas de inteligencia artificial que puedes usar hoy para aumentar la productividad y, con suerte, las ganancias.

Emprendedores

¿Sabías que puedes ganar dinero haciendo memes? Aquí te decimos cómo

Los memes parecen ser la moneda de nuestra generación, pero ¿sabías que también puedes ganar dinero creando memes virales?

Recursos Humanos

Las vacaciones silenciosas, una nueva tendencia laboral entre los jóvenes

Así funciona esta nuevas tendencia en el lugar de trabajo: los empleados jóvenes suelen tomarse días de vacaciones sin comunicárselo a sus superiores y, a la distancia, hacen como que trabajan.

Emprendedores

DeepL, la startup de IA que desafió a Google Translate, alcanza $2,000 millones de dólares de valoración tras recaudar $300 millones en nueva ronda

El 'unicornio' alemán DeepL se ha convertido en un símbolo del emprendimientotras al haberse enfrentado al traductor de Google con innovaciones pioneras en IA lingüística.