Get All Access for $5/mo

Rusia prohíbe el uso de Facebook e Instagram y las tacha de extremistas Finalmente las redes sociales de Meta han sido etiquetadas de "extremistas" y vetadas definitivamente del territorio ruso.

KIRILL KUDRYAVTSEV | Getty Images

La tensión se incrementa con cada día que pasa. El conflicto armado entre Rusia y Ucrania está a punto de cumplir un mes y sigue habiendo reacciones en diversos ámbitos: empresas que abandonan el mercado ruso, franquicias que no pueden detener sus operaciones y redes sociales cuyos servicios se ven limitados. Luego de que Meta (empresa propietaria de Facebook e Instagram) anunciaron un relajamiento en las restricciones de lenguaje de odio con las que operan sus redes sociales en Europa oriental, un juez de la corte del distrito de Tverskoi en Moscú, ordenó una prohibición para que ambas redes sociales operen en Rusia al considerar que fomentan las "actividades extremistas".

El pasado 11 de marzo un portavoz de Meta declaró en un comunicado: "Hemos hecho concesiones temporales para formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como 'muerte a los invasores rusos'… aunque no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos". Aunque la medida originalmente aplicaba a varios países de Europa oriental, Meta la acotó para que solo fuera válida en Ucrania; pese a ello el gobierno ruso solicitó la revocación completa de la medida y ante la negativa de la empresa propiedad de Mark Zuckerberg, la corte rusa decidió vetar a las dos redes sociales de manera inmediata en todo el territorio ruso.

Aunque desde el pasado 14 de marzo Roskomnadzor, el órgano que regula las comunicaciones en Rusia había bloqueado los servicios de Facebook e Instagram, ahora las redes han sido tachadas de extremistas, mismo término que la corte rusa ha etiquetado a los talibanes, a los Testigos de Jehová y Alekséi Navalni, líder opositor de Vladimir Putin y quien actualmente se encuentra en prisión. La corte acusó a Meta de fomentar la creación de una "realidad alternativa" en la que se fomenta el odio hacia Rusia.

WhatsApp, aplicación que también pertenece a Meta, sigue operando con normalidad por ser considerada como una herramienta de mensajería y no un medio de comunicación. La etiqueta colocada a Facebook e Instagram sirve también como una advertencia para YouTube, plataforma que pertenece a Google y que el pasado viernes fue acusada de difundir amenazas contra Rusia.

SIGUE LAS REDES SOCIALES DE ENTREPRENEUR EN ESPAÑOL: FACEBOOK + TWITTER.

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.