Get All Access for $5/mo

La farmacéutica Eli Lilly cae en bolsa por culpad de un tuit enviado desde una cuenta falsa El sistema de verificación ideado por Elon Musk ha sido un desastre y la farmacéutica Eli Lilly una de sus principales víctimas.

SOPA Images | Getty Images

El nuevo sistema de verificación de cuentas de Twitter implementado por Elon Musk ha sido un desastre. Tanto que, por el momento, ha sido suspendido. Pero las pocas horas que estuvo activo bastaron para generar problemas una serie de problemas a varios usuarios y empresas.

Desde cuentas falsas, pero verificadas (gracias a que sus propietarios pagaron $8 dólares al mes), Mario Bros mostró el dedo medio en una supuesta cuenta de Nintendo, un falso LeBron James escribió que se cambiaría de equipo y una cuenta parodia de Jesucristo obtuvo la verificación oficial.

Pero ningún caso tan dramático como el de la farmacéutica norteamericana Eli Lilly. La semana pasada una cuenta verificada —con el nombre @EliLillyandCo—, posteó que a partir de ese momento la insulina sería gratis. Junto con Sanofi y Novo Nordisk, la farmacéutica controla cerca del 90% de la venta de insulina en el mundo.

La noticia corrió rápido y la mayoría de los usuarios creyeron que era cierta, al grado de que la cuenta oficial de la empresa tuvo que desmentir el mensaje: "Pedimos disculpas a aquellos que han recibido un mensaje engañoso de una cuenta falsa de Lilly. Nuestra cuenta oficial de Twitter es @LillyPad".

El problema es que el mensaje falso provocó una drástica caída en las acciones de la farmacéutica que cerró las operaciones del viernes 11 de noviembre a la baja, perdiendo 4.42%, lo que equivale a unos $15,602 millones de dólares.

La caótica odisea de Twitter Blue

Elon Musk ha emprendido una campaña para terminar con los bots y las cuentas falsas dentro de la red social que adquirió recientemente. Una de sus primeras acciones fue el desarrollo de un nuevo sistema de verificación programado bajo presión y en tan solo unos cuantos días.

Buscando ingresar dinero, el empresario decidió ofrecer la posibilidad de verificar cuentas a aquellos usuarios que pagaran una cuota mensual de $8 dólares, sin pensar en que eso le daba la posibilidad a cuentas falsas de obtener la palomita azul que antes avalaba la autenticidad de una cuenta.

A pesar de las críticas, Musk se empeñó en defender su plan. A los pocos días Twitter presentó una nueva insignia gris que pretendía diferenciar las cuentas oficiales de las de Twitter Blue, pero fue cancelada menos de 24 horas después de haber sido lanzada.

Por el momento y dada la confusión que ha generado la posibilidad de verificar una cuenta contratando Twitter Blue, esta opción ha sido cancelada hasta nuevo aviso.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.