Get All Access for $5/mo

Bluesky: Jack Dorsey abraza el futuro de internet con una nueva red social descentralizada Uno de los fundadores de Twitter ha anunciado la versión beta de la plataforma que promete revolucionar al mundo de las redes sociales y al internet.

David Becker | Getty Images

Mientras Elon Musk sigue en el dilema de comprar o no Twitter, Jack Dorsey, uno de los fundadores de la red social ha anunciado la apertura de una lista de espera para que los usuarios puedan sumarse a Bluesky, su nueva red social.

En tan solo 48 horas la plataforma logró reunir más de 30,000 registros y ha llamado la atención por tratarse de una red social descentralizada.

En la página oficial del proyecto se explica: "La web. Correo electrónico. Fuentes RSS. Chats XMPP. Lo que todas estas tecnologías tenían en común es que permitían a las personas interactuar libremente y crear contenido, sin un solo intermediario.

"Estamos construyendo el Protocolo AT, una nueva base para las redes sociales que brinda a los creadores independencia de las plataformas, a los desarrolladores la libertad de construir y a los usuarios una opción en su experiencia".

¿Qué es el Protocolo AT?

Tras años de trabajo el pasado 18 de octubre Bluesky anunció la liberación de un nuevo protocolo llamado Authenticated Transport Protocol que integra diversas ideas de la tecnología descentralizada a una red abierta, rápida y simple.

La idea es que este protocolo evite los silos de datos que existen en las aplicaciones de internet y que permita la comunicación entre diversas plataformas. Es decir: podrías, por ejemplo, enviar fotografías al Facebook de alguien utilizando Twitter. De eso se tratan las plataformas descentralizadas y muchos consideran que son el verdadero futuro del internet.

En 2019 Jack Dorsey declaró que su meta era construir el protocolo descentralizado que parece ya estar listo.

El Protocolo AT basado en tecnología blockchain (cadenas de bloque) permitirá al usuario portar su cuenta de una plataforma a la otra si que sus datos le pertenezcan a las corporaciones (como hoy sucede). Además, brindará al usuario mayor control en torno a los algoritmos y los contenidos que ve.

Mientras Musk intenta desenredar el tarto con Twitter y Mark Zuckerberg deambula por el metaverso, Dorsey parece dar un paso firme hacia el futuro del internet.

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

A medida que la inversión en IA aumenta a nivel mundial, Bogotá busca dejar su huella

Colombia es uno de los países emergentes más prometedores para el desarrollo de la industria de IA en América Latina.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

Elon Musk exige pago de $56,000 millones de dólares o amenaza con dejar Tesla

Accionistas de la empresa aseguran que es un pago exagerado, considerando el momento que atraviesa la compañía.