Get All Access for $5/mo

De la idea al emprendimiento: la historia detrás de hey, hom! y el mapa virtual con datos de 2,000,000 de inmuebles en la Ciudad de México Hace más de una década los hermanos Telleria pensaron en crear un mapa virtual que sirviera como herramienta al sector inmobiliario en México. Esta es su historia.

Foto: Cortesía hey, hom!

Antes del emprendimiento vino la idea. A los hermanos Andrés y Francisco Telleria la idea se les apareció a manera de espejismo hace más de doce años: era un mapa virtual de propiedades en ciudades y poblados de Estados Unidos con información sobre el uso de suelo y el valor de cada inmueble.

El mundo en ese entonces era otro y los hermanos, ambos ingenieros civiles egresados de la Universidad Iberoamericana, llevaban tiempo trabajando en diversas áreas de la industria inmobiliaria. De las constructoras a los fondos de inversión, pasando por las comercializadoras y las desarrolladoras, Andrés y Francisco conocían las carencias del sector en México.

Por eso cuando vieron ese mapa virtual, surgió en ellos la idea de emprender.

Pero la realidad del mercado era muy distinta en Estados Unidos. Ahí existen desde hace años listados y bases de datos públicas para poder consultar y desplegar en mapas y aplicaciones virtuales.

En México el acceso a la información era complicado y parecía ser el reto más grande a ser superado antes de poder transformar esa idea pura y valiosa en un emprendimiento.

Los hermanos Andrés y Francisco Telleria.Los hermanos Andrés y Francisco Telleira (cortesía hey, hom!)

El legado del padre

El papá de Francisco y Andrés tiene desde hace años un negocio de venta de equipo de cómputo a empresas e instancias gubernamentales. Desde muy jóvenes ambos estuvieron expuestos a la tecnología y desarrollaron un interés por la computación y la programación.

Casi sin darse cuenta aprendieron a programar y además de su carrera universitaria, adquirieron un conocimiento sobre como procesar y usar data en el mundo de los negocios.

Poco a poco comenzaron a trabajar en su proyecto mientras atendían otras responsabilidades laborales, pensando que en algún momento lo podrían lanzar al mercado. La idea no era simplemente crear un portal que mostrara propiedades a la renta y a la venta en distintos puntos de la ciudad. No, se trataba de ir más lejos y de cruzar la data de diversas bases de datos con el valor anunciado de una propiedad para ofrecerle a los usuarios información valiosa que les ayudara a tomar decisiones y a entender si la propiedad en verdad valía lo que el dueño decía.

Cuando la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 paralizó a la economía, las cosas en el sector inmobiliario se complicaron y los proyectos en los que Francisco y Andrés estaban involucrados se paralizaron.

Los hermanos se juntaron y decidieron desarrollar y lanzar al mercado un software as a service llamado Zitus para la gestión de proyectos inmobiliarios. Luego de cerrar tratos con un par de clientes, dieron el siguiente paso y se decidieron por hacer su idea realidad.

El nacimiento de hey, hom!

Francisco y Andrés conformaron hey, hom! en enero de 2022 y en junio de ese mismo año lanzaron un marketplace con cerca de 1,000 propiedades listadas y centrado en la Ciudad de México.

De entonces a la fecha el proyecto ha crecido con enorme aceptación por parte de los usuarios que están buscando una propiedad para rentar o comprar y por gente que se dedica a los bienes raíces.

Hoy hey, hom! cuenta con un listado de más de 20,000 propiedades y ha superado las 120,000 visitas mensuales. La expansión hacia otras ciudades de México ya ha comenzado y el objetivo a mediano plazo es tener presencia en otros países de Latinoamérica.

La información que han logrado reunir en un mismo sitio es tan valiosa que las inmobiliarias y agentes de bienes raíces están dispuestos a pagar una membresía para poder acceder a la plataforma. Así es como hey,hom! genera ingresos.

Un mapa para toda la ciudad

El día de hoy hey,hom! está lanzando un mapa virtual en donde puedes buscar o navegar libremente y obtener información de cada predio o departamento en un edificio. El lanzamiento representa algo histórico para México, pues por vez primera el usuario puede acceder a data sobre más de 2,000,000 de propiedades incluyendo el precio de mercado, el valor catastral, impuesto predial y uso de suelo a través de una página abierta a todo el público.

Aunque hey, hom! existe desde hace más de un año, el mapa que hoy presentan Francisco y Andrés es la materialización de esa idea transformada en su emprendimiento.

(Puede consultar el mapa virtual en esta liga).

hey, hom! lanza mapa virtual.Imagen del mapa: Cortesía: hey, hom!

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

A medida que la inversión en IA aumenta a nivel mundial, Bogotá busca dejar su huella

Colombia es uno de los países emergentes más prometedores para el desarrollo de la industria de IA en América Latina.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.