Get All Access for $5/mo

Empleados LGBTQ de Pixar acusan a Disney de censurar las muestras de afecto entre personas del mismo sexo La respuesta de la empresa ante la propuesta "Don't Say Gay" enfada a los empleados de la compañía.

SOPA Images | Getty Images

Una polémica propuesta de ley en el estado de Florida ha provocado la reacción de los empleados de Pixar que pertenecen a la comunidad LGBTQ y que acusan a la empresa de censurar muestras de cariño entre personas del mismo sexo.

La propuesta legislativa, conocida coloquialmente como "Don't Say Gay" bill (algo así como "ley no digas gay") ha sido aprobada por el senado y busca prohibir cualquier discusión en salones de clase en torno a la orientación sexual e identidad de género en la educación primaria. El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis ha expresado su apoyo hacia la iniciativa.

Judd Legum, reportero del sitio Popular Information tuvo acceso a una carta que los empleados de Pixar enviaron a la dirección de la empresa en la que reclaman que Disney (dueña de Pixar) pudo haber hecho mucho más para detener la iniciativa antes de que llegara al escritorio del gobernador De Santis. La misiva, firmada por "los empleados LGBTAQIA+ de Pixar, y sus aliados" reclama que, si Disney es fiel a sus valores, tomará una postura pública decisiva en contra de la legislación discriminatoria".

Pero el reclamo no se detuvo ahí: la carta menciona que "casi todos los momentos de afecto abiertamente gay son cortados a instancias de Disney, independientemente de las protestas tanto de los equipos creativos como del liderazgo ejecutivo de Pixar. Incluso si crear contenido LGBTQIA+ fuera la respuesta para arreglar la legislación discriminatoria en el mundo, se nos prohíbe hacerlo…"

Ante el reclamo de los empleados y seguidores de la empresa el pasado lunes Bob Chapek, CEO de Disney, envió un comunicado asegurando el apoyo a sus empleados LGBTQ+ y aclarando que Disney está comprometido a "crear una compañía y un mundo más incluyentes".

LOS EMPLEADOS REACCIONAN EN REDES SOCIALES

Pese al comunicado de Chapek, diversos empleados alzaron la voz en sus perfiles de redes sociales para manifestar su descontento ante la falta de contundencia por parte de Disney utilizando el hashtag #BoycottDisney que se volvió tendencia.

En una reunión de anual de accionistas de la empresa, Chapek volvió a abordar el tema y aseguró que Disney se ha opuesto a la iniciativa de ley desde un principio y que sentía que podrían más efectivos "trabajando entre bastidores directamente con los legisladores de ambos lados del pasillo." Explicó también que había hablado directamente con el gobernador DeSantis para expresar su descontento.

Pero la postura de los empleados no ha cambiado y siguen levantando la voz para Disney tome medidas enfáticas para tratar de detener la nueva ley.

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Consultoría

Aplica estas 4 tácticas de liderazgo para evitar la ansiedad de tus empleados

La creación de un ambiente laboral próspero depende del compromiso de los líderes de la empresa para nutrir e inspirar a sus equipos.

Consultoría

El camino hacia el éxito está lleno de errores. Haz estas cuatro cosas para aprovechar su potencial de crecimiento

Los errores suelen percibirse negativamente y son vistos como costosos e inaceptables. Sin embargo, cada error contiene valiosas lecciones, especialmente los que no habíamos cometido antes.

Estrategias de crecimiento

La diversidad y la tecnología tienen el poder de impulsar los ingresos comerciales

¿Cuál es la conexión entre diversidad y tecnología para maximizar la rentabilidad en los negocios?