Get All Access for $5/mo

Fintech colombiana de préstamos solares recibe apoyo de P4G para impulsar la adopción de energía solar en el país Con el grant de $694,000 dólares recibido, a la empresa se le facilitará el desarrollo de producto tecnológico y su crecimiento en el mercado colombiano.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

seosenergy.co

SEOS Energy, la fintech colombiana que ofrece préstamos solares a clientes residenciales, recibió una subvención de más de $694,000 dólares por parte del World Resource Institute y P4G (Partnering for Green Growth and the Global Goals 2030), iniciativa global que busca hacer frente al cambio climático y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La subvención permitirá a la compañía continuar fortaleciendo su alianza con la Asociación Colombiana de Energía Solar (ACOSOL) y llega como un impulso que ayudará a la empresa a escalar su modelo de negocio en todo el país, donde ya ofrece hasta un 90% de financiación para la adopción de energía solar en los hogares.

"Aplicamos al programa de P4G a través de una invitación que recibimos por nuestro desempeño en el Climate Launchpad, donde fuimos ganadores regionales de las Américas dentro de más de 300 startups de Latinoamérica. Fue un arduo proceso de selección donde participaron más de mil alianzas a nivel mundial y nos enorgullece ser la primera empresa colombiana de la industria de energía en recibir este grant", comenta Juan Sebastián Pfeiffer, cofundador y CEO de SEOS Energy.

Con esta inyección de capital, SEOS Energy pretende superar dos barreras clave para la transición energética en América Latina: la incertidumbre sobre la eficacia de la energía solar y la falta de mecanismos de financiación verde para el sector residencial. El enfoque innovador de la empresa permite a las personas ahorrar hasta un 100% en sus facturas de electricidad y protegerse frente a las elevadas subidas de las tarifas energéticas, al tiempo que apoya el crecimiento y el desarrollo del ecosistema de instalación de energía solar.

Dado que el sector residencial y comercial representa hasta el 70% de la demanda de electricidad, este enfoque es crucial para hacer que la energía renovable sea asequible para todos los consumidores y alcanzar ambiciosos objetivos de reducción de emisiones.

Entre las próximas acciones de la fintech se encuentran temas como realizar estudios para reducir las barreras normativas existentes en Colombia y facilitar la adopción masiva de la generación de energía solar a pequeña escala a través de la red de financiación institucional de P4G. La empresa también aprovechará la red de socios de P4G para probar, perfeccionar y ampliar su modelo de negocio en toda la región, centrándose en los consumidores de ingresos bajos y medios.

De esta manera, SEOS Energy se destaca como una de las diez alianzas elegidas por P4G para esta financiación, que abarca países como Colombia, México, Kenia, Etiopía, Sudáfrica, Indonesia, Bangladesh y Vietnam, y espera expandir su compromiso para que América Latina esté preparada para la transición energética y tener una cartera de préstamos solares de más de $13,000 millones de pesos colombianos (poco más de $2.6 millones de dólares) para finales de 2023.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek).

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Aquí se explica cómo postularse para dar una charla TEDx

La mayoría de la gente quiere dar una charla TEDx pero no tiene idea de lo difícil que es refinar una idea para que sea aceptada y avanzar a través del proceso formal.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Noticias

Adobe rectifica y asegura que nunca usará material de los clientes para entrenar su IA

La empresa tuvo que aclarar la situación debido a las preocupaciones y reacciones de los usuarios.

Noticias

Elon Musk amenaza con prohibir dispositivos de Apple en sus empresas

El magnate está en contra de la nueva alianza entre Apple y OpenAI.