Get All Access for $5/mo

Flywaytoday, la plataforma mexicana donde puedes convertirte en agente de viajes online desde cualquier lugar Esta plataforma no sólo busca transformar la forma en que se planifican y se reservan los viajes, sino que también brinda la oportunidad a los usuarios de emprender un negocio desde la comodidad de sus hogares.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Klaus Vedfelt | Getty Images

México es bien conocido por su economía del turismo, de hecho, esta industria genera más del 8.5% del PIB del país. Destinos como Cancún y Los Cabos son de los mejores lugares turísticos en el mundo, lo que sin duda se ve reflejado en grandes oportunidades para los emprendedores latinos.

Según la Organización Mundial de Turimso (OMT), México se posiciona en el noveno lugar del ranking mundial en captación de divisas por turismo y durante los primeros nueve meses de 2023, el país recibió la visita de casi 55 millones de extranjeros.

Siendo México uno de los países más visitados a nivel mundial y con una industria turística que se va recuperando positivamente luego de la pandemia, las oportunidades florecen para aquellos que quieren ver en el turismo un camino para emprender.

Así como Uber ofrece oportunidades para el sector del transporte y Rappi a las personas de convertirse en repartidores a domicilio, Flywaytoday llega al mercado para brindar la posibilidad de que muchos emprendedores puedan convertirse en agentes de viajes online.

Flywaytoday no sólo busca transformar la forma en que se planifican y se reservan los viajes, sino que también brinda la oportunidad a los usuarios de emprender un negocio desde la comodidad de sus hogares. Sin importar la edad o experiencia, la plataforma permite comenzar un negocio en una de las industrias más amigables y de mayor crecimiento que existen, la industria del turismo.

Relacionado: Volindo, una app que ofrece soluciones y beneficios al sector del turismo

Fundada por 26 Travel, un grupo de soluciones turísticos en México, quién cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollo de empresas y creación de aplicaciones, la nueva startup busca democratizar el universo del turismo, logrando así que cualquier persona pueda obtener beneficios de esta millonaria rama de la economía mundial.

¿Cómo funciona Flywaytoday?

Si eres un apasionado por los viajes y quieres dedicarte de tiempo completo a este negocio, o bien, deseas emprender una carrera flexible y gratificante, Flyway te permitirá combinarlo con las actividades que haces a diario obteniendo ganancias por cada reserva que finalices.

Para lograrlo debes abrir una cuenta en la plataforma donde puedes recibir ayuda de uno de los asesores de Flyway. Su modelo está basado en un ganar-ganar, lo que significa que cada vez que hay una reserva, tanto la plataforma así como el usuario, obtienen ganancias.

Flyway, quien hace parte del grupo 26 Travel, construye alianzas con las mayores cadenas hoteleras y aerolíneas del mundo y hoy en día la compañía mantiene acuerdos con más de 1.8 millones de hoteles en América Latina y Estados Unidos y cuenta con más 618 líneas aéreas en su plataforma.

La marca tiene disponibles precios de venta completos, con un volumen de reservas muy alto, por ejemplo, un agente de viajes tiene acceso a descuentos que oscialan entre un 50 a 70% sobre los precios de mercado, lo que promete al agente un alto potencial de beneficios.

¿Lo mejor? No necesitas formación, ni experiencia previa, al ser un agente de Flyway, puedes abrir tu propio negocio de viajes y utilizar su red de conexiones para compartir sus beneficios a tus amigos, familiares y nuevos clientes potenciales.

La plataforma también cuenta con la posibilidad de gestionar a todos tus clientes en un dashboard de uso intuitivo y sencillo, con la facilidad de organizarlos por nombre, estado del viaje, tipo de servicio o costo total; todo dentro de una misma plataforma.

Al día de hoy, más de 15,000 nuevas agencias de viajes se han unido a Flyway para hacer crecer su negocio, y la compañía se ha comprometido a crear más de 100,000 nuevos puestos de trabajo para México en el 2024.

Relacionado: Crisis en la industria turística en Latinoamérica, ¿cómo sobreponerse?

Julián Tabares

Periodista enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros

Periodista colombiano, enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros. Productor de Campo para Cine y Televisión. Amante de las nuevas tecnologías y sobre como las mismas ayudan para el desarrollo del mundo, especialmente en las regiones de América Latina. Residente de Colombia. 
Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

A medida que la inversión en IA aumenta a nivel mundial, Bogotá busca dejar su huella

Colombia es uno de los países emergentes más prometedores para el desarrollo de la industria de IA en América Latina.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

Elon Musk exige pago de $56,000 millones de dólares o amenaza con dejar Tesla

Accionistas de la empresa aseguran que es un pago exagerado, considerando el momento que atraviesa la compañía.