Get All Access for $5/mo

La neurociencia y la inteligencia artificial logran que una mujer con parálisis cerebral se comunique por medio de un avatar Expertos de la Universidad de California lograron que el avatar se exprese a partir de la actividad en el cerebro de la mujer de 47 años.

agsandrew | Getty Images

Hay algunas enfermedades que evitan que aquellos que las padecen puedan comunicarse con los demás; sin embargo, poco a poco, la tecnología ayuda para que sean capaces de hacerlo.

Por ejemplo, un avance entre la inteligencia artificial (IA) y la neurociencia ha permitido que una mujer con parálisis cerebral se comunique con los demás, a través de un avatar digital, que traduce las señales de su cerebro en habla y expresiones faciales.

La nueva tecnología utiliza electrodos implantados en la superficie cerebral para detectar la actividad eléctrica en la zona que controla el habla y los movimientos faciales. Esta tecnología es capaz de transformar las señales en expresiones y palabras, las cuales son emitidas posteriormente por el avatar.

Es así como el avatar puede sonreír y realizar diferentes gestos, representando el estado de ánimo de Ann una mujer de 47 años a quien se le dificulta expresarse debido a su padecimiento.

"Nuestro objetivo es restaurar una forma de comunicación completa y corpórea que es realmente la más natural para nosotros", dijo el profesor Edward Chang, líder del proyecto en la Universidad de California.

De acuerdo con Forbes, el equipo de expertos colocó un rectángulo de 253 electrodos en el cerebro de la mujer, con el objetivo de detectar señales que posteriormente fueron convertidas a texto escrito, con una velocidad de 78 palabras por minuto y un margen de error de 25 por ciento.

Además, según The Guardian, se logró cambiar las señales por audio para que la voz de Ann se parezca a la que tenía antes de sufrir un accidente cerebrovascular del tronco encefálico hace 18 años. También se logró hacer que el avatar virtual mueva la boca y la cara.

Los expertos reconocieron que esta tecnología tiene todavía un gran margen de mejora; sin embargo, consideran que con entrenamiento se podrá conseguir un modelo que podrá ser replicado en diferentes partes del mundo.

Relacionado: Los implantes cerebrales de Elon Musk acaban de ser aprobados para uso humano: "Podrás guardar y reproducir recuerdos"
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Recursos Humanos

Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

Para algunas personas ir a la oficina les resulta más productivo, mientras que para otras el teletrabajo es una nueva realidad que llegó para quedarse. Esto dicen los datos.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

CEOs ganan hasta 200 veces más al año que los trabajadores

Un estudio reveló que la disparidad entre empleados y directores ejecutivos es cada vez mayor.