Ending Soon! Save 33% on All Access

10 profesionales legales y contables que los fundadores en América Latina deben conocer Una gran número de fundadores no están familiarizados con los asuntos legales y financieros necesarios para el éxito de una startup.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

krisanapong detraphiphat | Getty Images

Según una encuesta de ejecutivos de KPMG realizada el verano pasado, América Latina es cada vez más un mercado legal de fusiones y adquisiciones atractivas debido a la disputa comercial entre Estados Unidos y China, lo que anima a los inversores a mirar más allá en la región.

Este crecimiento también se está produciendo en el sector de startups, donde los inversores en general invirtieron $579 millones de dólares en rondas desde la etapa inicial hasta la etapa de crecimiento en el primer trimestre de 2024.

Con el surgimiento de nuevos fundadores en la región, los socios confiables en los sectores legal y contable también serán clave para el crecimiento.

A pesar de que no se requieren abogados o contadores para iniciar una startup, tener acceso a su experiencia es útil para configurar una startup correctamente y respaldar el crecimiento continuo. En esta publicación te compartimos un análisis de lo que se necesita saber cuando se trata de trabajar con profesionales relacionados con el ámbito jurídico y contable para empresas emergentes.

A pesar de que no se requieren abogados o contadores para iniciar una startup, tener acceso a su experiencia es útil para configurar una startup correctamente y respaldar el crecimiento continuo.

Gran parte de los fundadores no están familiarizados con los asuntos legales y financieros necesarios para el éxito de una startup. Por supuesto, pueden investigar e intentar aprender, pero hacerlo le quita un tiempo valioso a sus responsabilidades principales, (y no podemos olvidar que cuando inicias un nuevo negocio, se tienen muchos compromisos). En cambio, es inteligente consultar con proveedores de servicios profesionales para obtener experiencia legal y financiera.

Cuando contratas a un profesional experto, tienes mayor seguridad de que las cosas se harán correctamente. Aquí hay diez abogados y contadores destacados que los fundadores deben conocer en América Latina en 2024.

1. Alan Góngora, Langon Law

Alan Góngora, recibió su título como abogado de la facultad de derecho de Harvard. Año tras año se ha dedicado fielmente a su profesión, sumado experiencia y forjando un camino dentro de su campo, lo que le ha permitido convertirse en uno de los abogados internacionales más respetados de la región. Fundó la empresa Langon Law y la convirtió en una firma de abogados internacional innovadora que ofrece servicios legales integrales a personas físicas y clientes empresariales en Colombia y el mundo.

Fundada en la ciudad de Nueva York y con un enfoque multi-jurisdiccional de servicio al cliente, Langon ha establecido una reputación de excelencia en el mercado local desde 2010. Desde derecho corporativo y comercial hasta bienes raíces y litigios, la profundidad y amplitud de su grupo de práctica significan que puede confiar en Langon para gestionar todos sus asuntos legales más importantes.

2. Gerry Murfitt, Venture Counsel PARTNERS

Gerry Murfitt, obtuvo el título en Derecho en la Universidad de California, su carrera como abogado especializado en startups y tecnología comenzó con la destacada firma de Silicon Valley, Venture Law Group reconocida por incorporar startups reconocidas como: PayPal, Hotmail y Yahoo! Durante su carrera se ha centrado exclusivamente en iniciar, financiar y vender empresas privadas en su rol de abogado corporativo, inversionista y emprendedor.

Es el fundador de Venture Counsel Partners, aprovecha la tecnología y su experiencia comprobada para brindar valor y servicio mucho mejores a emprendedores e inversionistas. Cuenta con más de una década de experiencia, Gerry es un activo extremadamente informado y valioso para cualquier proyecto, a lo largo de su carrera se ha diferenciado de los bufetes de abogados tradicionales debido a su especialización en el asesoramiento, excelencia, eficiencia y atención a bajo costos utilizando como herramienta una (plataforma virtual). Si bien su enfoque es internacional, también trabaja con empresas en América Latina.

3. Norbey de J. Vargas Ricardo, Estrategia Fiscal S.AS.

Norbey, obtuvo sus títulos universitarios de dos casa de estudios prestigiosas de Medellín, en el año 2007 obtuvo su título como abogado de la Universidad de Medellín y como contador especialista en impuesto de la Universidad de Antioquia. Su intachable trayectoria profesional le brindó la oportunidad de ser gerente de ISA, ha demandado a la corte constitucional y se ha desempeñado como docente en impuestos territoriales, régimen sancionatorio y procedimiento tributario.

Actualmente se desempeña como gerente de Estrategia Fiscal S.A.S. una sociedad conformada por profesionales de la contaduría pública y del derecho que ha logrado posicionarse en la prestación de servicios de Revisoría Fiscal, auditoría externa, legal y servicios de orden tributario, con experiencia en planeación tributaria, litigios tributarios y cumplimiento de obligaciones fiscales, en materia de impuestos nacionales y territoriales. Sus amplios conocimientos lo han llevado al éxito profesional , logrando destacar y entrar en esta lista.

4. Luz del Castillo, Publicize

Luz del Castillo es Contadora Pública, egresada de la Universidad de Antioquia con especialidad en finanzas y contabilidad. Fue nombrada Mentor en Finanzas y Contabilidad en el programa de emprendimiento de la Universidad de Los Andes una de las principales universidades de América Latina. Su compromiso, profesionalidad, dedicación y responsabilidad la han llevado actualmente a liderar el equipo de finanzas y contabilidad de una de las mejores empresas dedicada al marketing digital y relaciones públicas digitales Publicize.

Publicize tiene como foco principal acelerar el crecimiento de marcas tecnológicas y digitales, ofreciéndo soluciones exitosas, que han llevado a sus clientes a construir su presencia en línea, gracias a que cuentan con un gran equipo de trabajo especializados en relaciones públicas y marketing, siempre dispuesto a evaluar las necesidades tecnológicas y digitales de cada cliente con el fin de garantizar y brindar la creación del mejor plan que les permita crecer y alcanzar sus objetivos.

5. Shagun Malhotra, SkyStem

Shagun, es Contadora Pública lo que la ha llevado a trabajar con empresas Fortune 100 como: Marriott y Freddie Mac. Su trabajo se centra principalmente en controles internos y mitigación de riesgos tanto en el ámbito nacional como internacional, además de desempeñarse como auditora y consultora de procesos con experiencia, ha sido una oradora inspiradora en la ceremonia de entrega de premios del concurso de planes de negocios de Nueva York.

Es una visionaria y apasionada del emprendimiento, habiendo pasado por un proceso roto e ineficiente varias veces para hacer conciliaciones, tomó la iniciativa que la llevó a diseñar ART para contadores, convirtiéndola en la creadora detrás del producto y la experiencia del usuario de Skystem, entrego e inyectó el proceso dentro de ART para ofrecer un producto altamente integrado y centrado en el procedimiento, gracias a las poderosas herramientas de generación y gestión del flujo de trabajo ayuda a los departamentos de contabilidad de una manera más productiva sin tener que instalar software.

Relacionado: Emprender en América Latina: la oportunidad que cambió mi vida como empresario e inversionista

6. Jaime Alberto Aristizábal Cuellar, ExpatGroup

Jaime Aristizábal, es un especialista en derecho migratorio y negocios en Colombia, cuenta con 4 títulos de reconocidas universidades como: Ingeniero de Sistema, Ingeniero Técnico, Especialista en Sistemas y Experto en Comercio Electrónico. Su profesionalismo y carisma le han permitido fundar Expatgroupco, esta iniciativa nació en el año 2010 en Colombia, teniendo como motor fundamental ayudar y abrir puertas llenas de oportunidades a extranjeros que tengan el sueño de establecerse, invertir, estudiar, trabajar y hacer negocios en Colombia.

Además, ExpatGroup cuenta con profesionales calificados que brindan una experiencia llena de confianza y flexibilidad. Sus procesos exitosos los respaldan, convirtiéndose en líder de la comunidad de expatriados, sus expertos han acompañado extranjeros de más de 56 nacionalidades en su proceso, logrando que sus objetivos sean alcanzados con tranquilidad gracias al abanico de servicios que brindan, desde servicios legales y contables hasta negocios en Colombia, convirtiendo a la agencia en número uno en Colombia.

7. Ramphis Castro, PSI

Si bien actualmente no ejerce la abogacía, Ramphis Castro tiene un Doctorado en Derecho de la Universidad de Puerto Rico y su impacto en la escena tecnológica en Puerto Rico y Nueva York ha sido enorme. Es originario de Guayama Puerto Rico, se graduó como el primero de su clase de la escuela pública secundaria CROEM. Envuelto en los valores correctos y enfocado en generar riqueza comunitaria comenzó su camino, liderando los esfuerzos a través de la Plataforma de Impacto Social para dirigir capital hacia la solución de los desafíos sistémicos de la movilidad económica de las familias en Puerto Rico.

Durante los últimos 20 años ha combinado su experiencia como ingeniero informático/software, emprendedor tecnológico, abogado, inversionista ángel, inversionista de capital de riesgo, socio limitado/inversionista de fondos, creador de ecosistemas de innovación, entre otros, gracias a su amplia experiencia hoy Ramphis Castro se desempeña como Director de estrategias y de inversiones de PSI. Su principal objetivo y meta es mejorar la seguridad económica, educación y ambiente saludable en Puerto Rico, para que los niños y sus familias tengan las oportunidades que merecen y una vida digna.

8. Paula Cruz, USA Tax

Egresada de la Universidad de Antioquia como Contadora Pública y con gran experiencia y especialidades en el área de administración de empresa, economía y contabilidad, Paula Cruz se forjó para convertirse en asesora y consultora en Impuestos de Colombia, su servicio va dirigido a empresas y personas naturales extranjeras, residentes y no residentes que necesitan contabilidad mensual y presentación de reportes a la DIAN para empresas extranjeras en Colombia.

Su dedicación y vocación por ayudar a los demás la llevó en 2012 abrir USATax.co, su propia práctica de servicios de impuestos, contabilidad y visas debido al gran crecimiento de la comunidad de expatriados en su país de origen Colombia, su servicio va más allá de ser de primer nivel convirtiéndose en amiga durante el proceso apoyando y haciendo un poco más fácil la transición de llamar hogar a Colombia.

9. Pablo Segarro, sidehustle.law

Como abogado y policía retirado de New York, Pablo Segarro se ha especializado y dedicado a ayudar a emprendedores de tecnología emergente, especialmente aquellos que incursionan en negocios en línea y tecnología blockchain, a través de asesorías imparte su conocimiento y experiencia en la protección de la propiedad intelectual, la estructuración de negocios y el asesoramiento comercial general, beneficiando a organizaciones internacionales como: Somos, Centro de Estudios Puertorriqueños, Blockasset, Nettyworth, Latinx Professionals y Hola Metaverso.

Además pertenece a la asociación grupo de trabajo del estado de Nueva York sobre finanzas y moneda digitales emergentes y la asociación Nacional de Abogados Hispanos. Su compromiso con la educación lo ha llevado a formar a más de 250 abogados internacionales en el campo, su papel se extiende abordar la evolución del panorama legal en tecnologías emergentes y su efecto en las nuevas empresas. Es popular por sus paneles galardonados sobre Web3, blockchain e inteligencia artificial.

10. Mariano Mayer, mareavp.com

Mariano, abogado y ferviente admirador de la transformación digital con una visión sistémica de las industrias lo que le ha permitido llevar su visión holística del emprendimiento de América Latina hacia el mundo. Ha sido uno de los líderes en la consolidación del Ecosistema Emprendedor en Argentina luego de implementar políticas públicas de apoyo a Emprendedores, VCs, Aceleradoras e Incubadoras. Debido a su destacada labor ha recibido importantes premios como: Global Cities Challenge, National Policy Leadership, entre otros.

Actualmente es el CEO de mareavp.com, una corporacion innovadora que acompaña a empresas en su camino, dándole forma concreta a preguntas fundamentales con el objetivo de generar impacto en sus negocios, procesos, cadenas de valor y cultura a partir de 4 bloques: innovación entrada, estrategia de innovación, innovación abierta y CVC como servicio.

Relacionado: 15 fundadores en América Latina para seguir de cerca en el 2024

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Cómo liberarte del ciclo de pensamiento excesivo y dominar tu mente

Descubre el verdadero costo de los bucles de pensamiento negativo y algunas estrategias prácticas para detener la rumiación desde el principio.

Emprendedores

Cambiar de ciudad por trabajo: ¿Un paso hacia adelante o un salto al vacío?

Para tomar una buena decisión es importante investigar antes de aceptar un puesto en otra ciudad y tener claras las ofertas salariales, así como evaluar el equilibrio entre salario y el gasto.

Recursos Humanos

Las vacaciones silenciosas, una nueva tendencia laboral entre los jóvenes

Así funciona esta nuevas tendencia en el lugar de trabajo: los empleados jóvenes suelen tomarse días de vacaciones sin comunicárselo a sus superiores y, a la distancia, hacen como que trabajan.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Consultoría

Estas son las 9 razones por las que aún no has cumplido esa meta

¿Qué es lo que impide que conviertas tus sueños en realidad?