Get All Access for $5/mo

La plataforma escolar Fidu recibió $5 millones de dólares de capital semilla y continúa su expansión por Latinoamérica Tras levantar $5 millones de dólares en su ronda semilla, esta plataforma espera expandirse a más países de latinoamérica con su solución de transformación digital para las escuelas.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

fidu.la

La transformación digital impactó de manera directa las escuelas de la región de América Latina y a partir de la pandemia las instituciones tuvieron que adaptarse a la virtualidad como una nueva manera de llevar la educación a sus alumnos.

Casi tres años después, la digitalización quedó establecida como herramienta fundamental para muchas escuelas de Latinoamérica, y algunas empresas están impulsando ese avance. Una de las compañías que viene trabajando en la digitalización de los colegios públicos y privados es Fidu, startup que creó una plataforma integral para la gestión operativa y financiera.

A la fecha, la startup ha ayudado a más de 1,000 colegios en México, Argentina y Perú en su transformación digital, y como parte de su crecimiento recientemente levantó una ronda de inversión semilla por $5 millones de dólares para ayudar a la digitalización de los colegios latinoamericanos. El primer anuncio es su llegada a Colombia, otro mercado clave al que se expande.

La ronda semilla de Fidu fue liderada por los fondos Lightspeed Venture Partners y NFX. En la inversión también participaron reconocidos fundadores de unicornios de la región como Felipe Villamarín y Andrés Bilbao de Rappi; Matias Woloski de Auth0; Roby Souviron de Despegar, y Fabian Gomez Gutierrez de Frubana, así como los fondos Imaginable Futures y Broom Ventures; quienes además, con su experiencia en temas de emprendimiento y expertise tecnológico han aportado en la consolidación de Fidu en América Latina.

"Creemos que Fidu tiene el potencial de transformar los colegios públicos y privados en América Latina al proveer soluciones digitales que mejoran la gestión de los procesos académicos y financieros", dijo Mercedes Bent, socia de Lightspeed.

La compañía estima que un 70% de las instituciones educativas destinan su tiempo a labores operativas y a la resolución de urgencias, siendo esto una de las principales barreras para que puedan centrarse en mejorar sus sistemas educativos.

La empresa trabaja directamente con los directores y administradores de los colegios para crear e implementar su plataforma de gestión integral que está hecha a la medida de cada institución enfocándose en automatizar los principales procesos operativos. También proporciona una aplicación móvil totalmente personalizable para que los padres puedan interactuar de forma ágil y sencilla con la oferta de cada colegio.

Con el capital obtenido en su ronda semilla, Fidu planea acelerar su expansión en la región y lanzar una serie de soluciones financieras diseñadas específicamente para la comunidad educativa. Ahora está abriendo mercado en Colombia y espera continuar llevando su modelo de transformación digital a muchos más países de América Latina.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek).

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Noticias

Elon Musk amenaza con prohibir dispositivos de Apple en sus empresas

El magnate está en contra de la nueva alianza entre Apple y OpenAI.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.