Get All Access for $5/mo

Un colombiano impulsa a startups de inmigrantes en Estados Unidos a través de capital de riesgo Reconocido como uno de los '30 Under 30' de Forbes en su edición de 2023, este inversionista colombiano está impulsando a los emprendedores inmigrantes en Estados Unidos.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Tassii | Getty Images

De acuerdo con un reciente informe, la inversión de capital de riesgo global evidenció una estabilidad al cierre del segundo trimestre del año, aunque continúa lejos de los récords alcanzados a principios de 2021.

Mientras la mayoría de los inversores de capital de riesgo (VC) navegan en los desafíos de un mercado bastante movido en los últimos dos años, la tendencia durante este tiempo no ha sido más que invertir con precaución en sus carteras actuales y en startups prometedoras que estén más preparadas y tengan el potencial para garantizar inversiones más seguras.

Esto ha generado nuevos retos para los fundadores inmigrantes en Estados Unidos, un mercado que durante el Q2 de 2023 produjo $41,500 millones de dólares en volumen de recaudación de fondos en 3,449 operaciones, evidenciando una caída del -11% intertrimestral y una disminución del -43% interanual.

El mercado actual de los VCs en Estados Unidos hace que la comunidad latina tenga más barreras para acceder a capital de riesgo. Las empresas dirigidas por latinos, minorías y mujeres gestionan tan solo un aproximado del 1.4% del capital riesgo e industrias de capital privado, mientras que las startups dirigidas por latinos recibieron sólo el 1% de las inversiones realizadas por las 25 principales empresas de capital riesgo entre 2007 y 2017.

Apoyando a fundadores inmigrantes con startups prometedoras

No cabe duda de que el acceso a capital riesgo ha sido clave en el inicio de muchas de las empresas más innovadoras e influyentes del planeta, pero los empresarios e inversores latinos en Estados Unidos se ven limitados por el bajo número de VCs invirtiendo en sus empresas.

Con la idea de cerrar esa enorme brecha, Leonardo Arango, Socio en One Way Ventures, apuesta por los fundadores inmigrantes. Este VC se enfoca únicamente en apoyar a fundadores de minorías en Estados Unidos, el único requisito es ser innovadores talentosos.

Leonardo, cuya familia se mudó de Colombia a los Estados Unidos en busca del sueño americano cuando él apenas tenía siete años, destaca el gran potencial de los emprendedores latinoamericanos. "Un gran diferenciador para los latinoamericanos es su espíritu emprendedor y su capacidad innata para resolver desafíos, ambos rasgos que he identificado en los mejores fundadores inmigrantes dentro del ecosistema de startups de Estados Unidos", dice Leonardo.

Mientras crecía, Arango viajaba regularmente a su país natal, y rápidamente comenzó a entender las marcadas diferencias entre el sueño americano y los enormes retos que enfrenta América Latina, lo que fue suficiente para emprender la misión de apoyar el sueño panamericano de miles de emprendedores desde su rol como inversor.

Actualmente One Way Ventures ha apoyado a diversos emprendedores latinos en Estados Unidos, y su más reciente fondo de $58 millones de dólars está destinado a seguir impulsando a los inmigrantes en busca de acceso a capital en el país norteamericano.

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.