Get All Access for $5/mo

Joe Biden firma una orden ejecutiva para regular la inteligencia artificial en Estados Unidos De acuerdo con las autoridades norteamericanas, se busca impulsar a las tecnologías, pero sin darles una total libertad.

Al Drago | Bloomberg | Getty Images

Joe Bien, presidente de Estados Unidos, firmó este lunes la orden ejecutiva que guiará el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en dicho país. Esta medida busca impulsar el avance de la IA al tiempo que garantiza la seguridad y protección de los consumidores.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients, subrayó la urgencia con la que se está abordando este tema, señalando que el avance tecnológico requiere una acción rápida por parte del gobierno: "No podemos avanzar a un ritmo gubernamental normal. Tenemos que avanzar tan rápido, si no más rápido, que la tecnología misma".

De acuerdo con CNN, la orden se basa en compromisos voluntarios ya asumidos por empresas de tecnología y forma parte de una estrategia más amplia que incluye legislación del Congreso y diplomacia internacional.

Relacionado: Ya está aquí Auto-GPT, la inteligencia artificial que trabaja (casi) sola

Entre los aspectos destacados de la orden ejecutiva se encuentra el requerimiento para que los principales desarrolladores de IA compartan resultados de pruebas de seguridad y otra información con el gobierno, utilizando la Ley de Producción de Defensa, por lo que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología establecerá estándares para garantizar la seguridad de las herramientas de IA antes de su lanzamiento público.

Asimismo, Yahoo! informó que el Departamento de Comercio publicará directrices para etiquetar y marcar el contenido generado por IA con el fin de ayudar a diferenciar entre interacciones auténticas y aquellas generadas por software.

La orden también aborda cuestiones de privacidad, derechos civiles, protección al consumidor, investigación científica y derechos de los trabajadores.

Un funcionario de la administración destacó que las tareas pendientes dentro de la orden se implementarán y cumplirán en un plazo que oscila entre 90 y 365 días, con un énfasis en los aspectos de seguridad que enfrentarán plazos más tempranos.

El presidente Biden revisó y finalizó la orden ejecutiva el pasado jueves en una reunión en la Oficina Oval, a pesar de otros asuntos urgentes en la agenda, como el tiroteo masivo en Maine, la guerra entre Israel y Hamas y la selección de un nuevo presidente de la Cámara.

Relacionado: Busca la Unión Europea frenar el desarrollo de la inteligencia artificial

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

La bandera de House of Dragon ondea en el Castillo de Chapultepec y el INAH reacciona

La estrategia publicitaria encantó a los fans de la serie, pero no gustó al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Estrategias de crecimiento

15 de los mejores libros de productividad y gestión del tiempo de todos los tiempos

Leer un libro útil es siempre un uso productivo de su tiempo.

Tecnología

Las 10 mejores aplicaciones que tienen un impacto positivo en nuestra sociedad

Desde la educación hasta el servicio comunitario, las aplicaciones móviles pueden desempeñar un papel fundamental para mejorar vidas.

Liderazgo

La importancia de la asociación entre CEO, CIO y CTO

La pandemia aceleró un cambio en las funciones y responsabilidades de los directores ejecutivos, CIO y CTO.