Get All Access for $5/mo

Narrador de los audiolibros de Harry Potter acusa a la IA de clonar su voz Stephen Fry se mostró preocupado por la capacidad que ha mostrado la inteligencia artificial para hacerse pasar por los actores y hacerlos a un lado.

David Levenson | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) ha generado admiración y debate, casi en las mismas dimensiones, pero en la actualidad, su influencia está causando un gran revuelo en Hollywood.

La IA se ha encontrado en el centro de la mayor disputa laboral que Hollywood ha visto en más de 50 años y las alarmas se encienden por todo el mundo.

Entre las voces prominentes que han expresado su preocupación por el potencial daño de esta tecnología, se encuentra la del actor y escritor británico Stephen Fry, quien sostuvo en el Festival CogX, en Londres, que su identidad digital fue clonada sin su permiso, utilizando grabaciones de la narración de los libros de Harry Potter que realizó hace años.

En Hollywood, donde el sindicato de actores SAG-AFTRA ha estado en huelga desde mediados de este año, la IA ha comenzado a reemplazar a muchos artistas. Esta tecnología puede escribir artículos y libros enteros, componer música, generar imágenes a gran velocidad e incluso recrear la voz o la escritura de personas fallecidas.

"Como saben, llevamos tres meses en huelga. Y uno de los temas candentes es la IA", afirmó Fry.

El actor, conocido por su participación en películas como Gosford Park, V de Vendetta y La guía del autoestopista galáctico, es el narrador de los audiolibros de Harry Potter, que se utilizaron sin su permiso para clonar su voz en un documental histórico.

Fry explicó que lo que el público escuchó no fue el resultado de un simple montaje, sino el producto de una voz artificial flexible que modula las palabras para ajustarse al significado de cada frase.

Sin embargo, la preocupación de Stephen Fry no se limita a su industria: "Por el momento son solo audios, pero no debe faltar mucho para que los deepfakes sean igual de convincentes", advirtió.

Fry no es el único actor que ha expresado públicamente su preocupación por la inteligencia artificial y su lugar en la industria cinematográfica.

Por ejemplo, en el Reino Unido, Brian Cox, ganador de un Emmy por la serie Succession, compartió una anécdota sobre un amigo de la industria al que le dijeron que un estudio se había apropiado de su imagen y que la utilizaría a su antojo.

Por su parte, durante la conferencia de este año de Dreamforce, Matthew McConaughey confesó sus inquietudes sobre el aumento de la IA en Hollywood, advirtiendo sobre la posibilidad de que la industria se devore a sí misma y se convierta en esclava de esta tecnología.

Relacionado: ¿Van los deepfakes en aumento? ¿Cambiarán la forma en que las empresas verifican a sus usuarios?

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Aquí se explica cómo postularse para dar una charla TEDx

La mayoría de la gente quiere dar una charla TEDx pero no tiene idea de lo difícil que es refinar una idea para que sea aceptada y avanzar a través del proceso formal.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los nueve libros que recomienda Sam Altman para cambiar tu vida

Entre los títulos hay obras de literatura, pero también libros de consejos para emprendedores.

Noticias

Adobe rectifica y asegura que nunca usará material de los clientes para entrenar su IA

La empresa tuvo que aclarar la situación debido a las preocupaciones y reacciones de los usuarios.

Noticias

Elon Musk amenaza con prohibir dispositivos de Apple en sus empresas

El magnate está en contra de la nueva alianza entre Apple y OpenAI.