Amazon niega que el mandato de regreso a la oficina sea un "despido encubierto" La empresa ordenó el regreso al trabajo presencial cinco días a la semana a partir de enero de 2025.

Bloomberg | Getty Images

Amazon anunció el fin del teletrabajo, estableciendo que sus empleados deberán asistir a la oficina al menos cinco días a la semana a partir de enero de 2025.

La noticia fue interpretada por algunos trabajadores como un "despido encubierto", mientras que la empresa argumentó que la medida responde a la búsqueda de un entorno laboral más colaborativo y saludable.

Según Reuters, Andy Jassy, CEO de Amazon, abordó este tema en una reunión general en la que respondió a las especulaciones del personal. Algunos empleados creen que la política de regreso al trabajo presencial encubre una estrategia de reducción de personal o intenta complacer a las autoridades locales de ciertas ciudades. Jassy, sin embargo, negó ambas suposiciones afirmando: "Ninguna de ellas es cierta".

El CEO destacó que el regreso a la oficina cinco días a la semana es una medida estratégica para mejorar la productividad y fortalecer la cohesión de los equipos.

Jassy afirmó que, a largo plazo, el trabajo en la oficina es lo mejor para la "salud" de la empresa.

Relacionado: Los trabajadores híbridos fueron puestos a prueba frente a los empleados que trabajan de manera presencial en una oficina: este es el resultado

Además, subrayó que el contacto directo entre empleados fomenta la creatividad y fortalece las relaciones laborales, elementos que consideró fundamentales para el éxito de Amazon.

Por su parte, en otra reunión, Matt Garman, CEO de Amazon Web Services (AWS), defendió el regreso a la oficina asegurando que un entorno de trabajo colaborativo es esencial para la innovación y la cultura de Amazon.

A pesar de estas declaraciones, algunos empleados no quedaron convencidos y expresaron sus preocupaciones en una carta firmada por más de 500 trabajadores, dirigida al CEO de AWS y compartida por Business Insider.

En la carta, los empleados manifestaron su desacuerdo con la falta de flexibilidad de la nueva política, argumentando que afecta negativamente su calidad de vida y dificulta el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Además, criticaron la postura de la empresa, señalando que el liderazgo de Amazon parece invitar a quienes no estén de acuerdo a "renunciar".

Relacionado: Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Mark Zuckerberg está harto de las filtraciones y amenaza con despedir a quienes las cometan

El CEO de Meta se enfrenta a una paradoja: su frustración por las filtraciones quedó expuesta… en otra filtración.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Estilo de vida

10 películas que todo emprendedor debería ver en Amazon

Desde películas originales hasta películas Prime, esto es lo que necesita ver.