Amazon y la Secretaría de Economía trabajan juntas para impulsar a las pequeñas y medianas empresas en México El anuncio de la alianza se hizo el día de hoy en el marco de la Novena Cumbre de las Américas y busca abrir nuevos canales de venta para las MiPyMEs.

picture alliance | Getty Images

Amazon y la Secretaría de Economía de México dieron a conocer el día de hoy la firma de un convenio que pretende impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (las llamadas MiPyMEs) para que tengan presencia en el comercia electrónico a nivel nacional e internacional. La firma se dio en el marco de la Novena Cumbre de las Américas que se celebra actualmente en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.

La encargada de firmar el convenio fue la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Según un boletín de prensa publicado en la página oficial de la Secretaría, el convenio cuenta con dos objetivos principales: por un lado impulsar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas aumentando sus canales de distribución y haciendo llegar sus productos a Estados Unidos por medio de programa Global de Amazon; por otro lado se busca que las empresas artesanales mexicanas pasen a formar parte de la categoría Amazon Handmade en la que se ofrecen productos hechos a mano por artesanos mexicanos y que cuenta con más de 160,000 artículos hechos a mano que ya se venden en Amazon México.

Según informó la Secretaría de Economía, actualmente solo el 20% de los negocios mexicanos que venden a través de Amazon lo hace también en la plataforma de Estados Unidos y la idea de la alianza es lograr que este número crezca.

La alianza contempla capacitación y asesoría para las empresas que caigan en alguna de estas categorías:

  1. "MiPyMEs que quieran aprender a vender a través del comercio electrónico a nivel nacional.
  2. "MiPyMEs que ya hayan vendido por internet a nivel nacional y quieran dar el salto a exportar por medio de plataformas de venta en línea con alcance global.
  3. "Empresas artesanales que estén interesadas en ampliar sus canales de venta y que son uno de los sectores prioritarios para la Secretaría de Economía desde un enfoque de inclusión y reducción de desigualdades de la política pública".
Sarah Jane Gunter, vicepresidenta de Consumo de América Latina en Amazon comentó: "En Amazon nos enfocamos en ayudar a las MiPyMEs a crecer. Es un orgullo seguir fortaleciendo relaciones como esta con la Secretaría de Economía de México, que nos permiten contribuir al crecimiento de las empresas al otorgar capacitación y acompañamiento en temas de digitalización y exportación para MiPyMEs, procesos clave para su desarrollo".
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Elon Musk lleva un disfraz de $7,500 dólares a la fiesta de Halloween de Heidi Klum y llega acompañado por su madre

Poco días después de haber tomado el control de Twitter el multimillonario lució una armadura roja.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

Doce latas de Coca-Cola Light y un botón para pedirlas, así vive Donald Trump un día común

El presidente Donald Trump regresa a la Casa Blanca con su botón para pedir Coca-Cola Light y una renovada estética en el Despacho Oval.

Tecnología

Neko Health, la empresa de análisis médicos fundada por el creador de Spotify

La compañía busca reducir el tiempo de los exámenes médicos y ya tiene centros de atención en Suecia y el Reino Unido.