Ante la amenaza de un bloqueo, usuarios rusos respaldan Wikipedia de manera masiva Diversas redes sociales y medios de comunicación han dejado de funcionar en territorio ruso. Los usuarios de la enciclopedia libre y colaborativa se preparan ante un posible veto.

SOPA Images | Getty Images

El próximo objetivo está en la mira: se trata de Wikipedia. La enciclopedia libre y colaborativa pronto podría dejar de estar disponible en territorio ruso. Roskomnadzor, el órgano de censura del gobierno de Vladimir Putin, emitió un comunicado en el que declara que el sitio https://ru.m.wikipedia.org "contiene informes falsos sobre actos de terrorismo u otra información no confiable de importancia pública, distribuido bajo la apariencia de mensajes confiables…". El comunicado hace referencia a una página web específica titulada "Invasión rusa de Ucrania (2022)" y en la que se da información en torno al inicio del conflicto. El boletín de Roskomnadzor emitido el pasado 1 de marzo, ordena la restricción a Wikipedia y la eliminación del artículo.

Pese al comunicado y hasta donde sabemos, Wikipedia sigue funcionando en Rusia, pero muy pronto podría dejar de hacerlo. Según el medio de noticias Slate, ante la amenaza varios ciudadanos están respaldando en discos duros y computadoras la versión completa de la enciclopedia en ruso (el archivo completo pesa 29 gigabytes y los estatutos de Wikipedia permiten a cualquier usuario bajar y respaldar el contenido publicado en la plataforma). Los respaldos se realizan por medio de una aplicación llamada Kiwix y sus estadísticas muestran un incremento en la actividad generada desde Rusia durante el mes de marzo. Según el artículo escrito por Annie Rauwerda, el archivo ha sido bajado 148,457 veces en lo que va de marzo.

Wikipedia podría sumarse a los medios de comunicación y redes sociales que ya han sido vetados por el gobierno ruso; el día de ayer una corte prohibió tanto el uso de Facebook como de Instagram por considerar que ambas plataformas fomentan las actividades extremistas.

Wikipedia cuenta con más de 56 millones de artículos redactados por voluntarios de todo el mundo en 321 distintos idiomas. Es una plataforma colaborativa que fue creada por Jimmy Wales y Larry Sanger el 15 de enero de 2001. Según cifras de junio del 2020, la versión rusa de la enciclopedia era la más sexta más visitada; actualmente contiene más de 1.8 millones de artículos.

SIGUE LAS REDES SOCIALES DE ENTREPRENEUR EN ESPAÑOL: FACEBOOK + TWITTER.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Recursos Humanos

Los agentes de ventas tienen una de las tasas de rotación más altas; aquí te decimos cómo retenerlos

En la era actual de las ventas, es importante asegurarse de que tu proceso de contratación sea sólido. El objetivo siempre es buscar personas calificadas y de alta calidad para trabajar en tus equipos o empresa. Dedicarle tiempo a este proceso ha sido la clave de mi éxito a lo largo de los años, así que profundicemos en algunos de los puntos clave que he utilizado para tener éxito.

Noticias

Acusan a Mark Zuckerberg de ordenar el uso de libros pirateados para entrenar Llama

Documentos judiciales desclasificados revelan que Meta utilizó contenido protegido por derechos de autor para entrenar su modelo de inteligencia artificial.

Noticias

Uber presenta Uber Moto, la nueva modalidad para viajes más económicos, rápidos y eficientes

La aplicación de transporte privado amplía su oferta para brindar servicio en motocicleta en algunos puntos de México.

Noticias

Un estudio concluye que los jóvenes beben cada vez menos alcohol

En contraste, los mayores de 55 años han incrementado su consumo de bebidas alcohólicas.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.