Ending Soon! Save 33% on All Access

Empresas discográficas demandan a plataformas que crean música con IA Las empresas denuncian que las plataformas han utilizado música protegida por derechos de autor sin permiso.

FangXiaNuo | Getty Images

La guerra entre la industria musical y la inteligencia artificial (IA) continúa intensificándose. Según el diario The Guardian, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) ha interpuesto una demanda contra dos empresas de inteligencia artificial —Suno AI y Udio AI— por violaciones masivas de derechos de autor.

Estas compañías, conocidas por sus herramientas de IA generativa capaces de crear música a partir de instrucciones de texto, están acusadas de entrenar, sin autorización, a sus modelos con canciones protegidas.

La demanda, presentada por la RIAA, que representa a gigantes de la industria como Universal Music, Sony Music y Warner Records, alega que Suno AI y Uncharted Labs (creadores de Udio AI) han copiado sin licencia grabaciones sonoras a gran escala.

Ken Doroshow, director jurídico de la RIAA, declaró: "Suno y Udio intentan ocultar el alcance total de su infracción en lugar de poner sus servicios en una base sólida y legal".

Según informes de Bloomberg, la RIAA busca una compensación de hasta $150,000 dólares por cada obra infringida, lo que podría resultar en multas millonarias para las empresas de IA involucradas.

La RIAA ha subrayado que no está en contra del uso de la inteligencia artificial en la música, siempre y cuando se haga con el permiso de las disqueras. La asociación argumenta que el uso no autorizado de canciones para entrenar modelos de IA puede causar un daño irreparable a los artistas y a la industria en general.

Relacionado: Sony Music adquiere el catálogo musical de Queen por cifra récord de más de $1,200 millones de dólares

"A medida que surgen herramientas de IA más potentes y sofisticadas, crece la capacidad de la IA para integrarse en los procesos de creación, producción y distribución musical", menciona la RIAA en su demanda.

"Si se desarrollan con el permiso y la participación de los propietarios de los derechos de autor, las herramientas de IA generativa podrán ayudar a los humanos a crear y producir música nueva e innovadora", agrega.

Hasta el momento, ni Suno AI ni Uncharted Labs han emitido declaraciones oficiales en respuesta a la demanda. Sin embargo, Mikey Shulman, cofundador de Suno, defendió la legalidad de su herramienta en una entrevista previa, asegurando que trabajaban en estrecha colaboración con abogados para cumplir con los estándares de la industria.

Relacionado: Un pronóstico sombrío: el futuro de la inteligencia artificial generativa en 2024
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

3 habilidades esenciales que aprendí al desarrollar mi negocio desde cero

Descubre la manera más efectiva (y económica) para que los fundadores aprendan a gestionar a su equipo, toma de decisiones eficiente y otras habilidades de liderazgo esenciales.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Iniciar un negocio

6 formas de convertir tu pasatiempo en un rentable negocio de nicho

Puede que no ganes mucho, pero hacer lo que te gusta te da más satisfacción laboral y personal.

Noticias

Richard Branson comparte su extremadamente activa rutina matutina: "Tengo que cuidar de mí mismo"

El hombre de 73 años juega tenis temprano en la mañana y programa baños de hielo antes de la primera reunión de día.

Noticias

Tras cuatro años de espera, Tesla por fin lanza la Cybertruck

Elon Musk encabezará el lanzamiento de la Cybertruck, uno de los proyectos más esperados y polémicos de la empresa líder en autos eléctricos.