Meta detiene proyecto de IA nuclear para proteger a una especie de abeja en peligro de extinción La empresa de Mark Zuckerberg enfrenta un obstáculo en su plan para construir un centro de datos de inteligencia artificial impulsado por energía nuclear.

FABRICE COFFRINI | Getty Images

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tuvo que suspender temporalmente los planes de la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp para construir un centro de datos de inteligencia artificial (IA) alimentado con energía nuclear.

Según un informe de Financial Times, el proyecto fue detenido tras el descubrimiento de una rara especie de abeja cerca del sitio planificado para la construcción.

Según fuentes, este hallazgo fu el factor que obligó a la empresa a pausar sus avances.

El centro de datos de Meta tenía como objetivo utilizar energía nuclear para satisfacer la creciente demanda energética derivada de sus desarrollos en inteligencia artificial.

De haber continuado, Meta se habría convertido en otra de las grandes empresas en implementar IA impulsada por energía nuclear, además de operar una de las plantas nucleares más grandes para abastecer sus instalaciones.

Sin embargo, la preocupación por el impacto ambiental debido a la presencia de esta especie de abeja obligó a Meta a modificar sus planes. Hasta el momento la empresa no ha dado a conocer de qué tipo de abeja se trata.

Relacionado: Nvidia propone usar energía nuclear en centros de datos para inteligencia artificial

La IA y la energía nuclear

Otras compañías, como Microsoft, Google y Amazon, también han firmado acuerdos con plantas nucleares para asegurar un suministro de energía estable y libre de emisiones, en consonancia con sus metas de sostenibilidad.

Microsoft, por ejemplo, se asoció con Constellation Energy para reactivar la planta de energía nuclear de Three Mile Island. Google, por su parte, cerró acuerdos para adquirir energía de pequeños reactores modulares, mientras que Amazon ha firmado convenios para desarrollar reactores nucleares compactos.

El motivo detrás de este interés en la energía nuclear es el alto consumo energético que requiere la inteligencia artificial.

Se estima que una consulta de IA puede consumir hasta diez veces más energía que una búsqueda tradicional. A medida que estas tecnologías avanzan, las empresas tecnológicas buscan alternativas energéticas limpias y sostenibles que les permitan cumplir sus objetivos de cero emisiones.

Relacionado: Google firma un acuerdo histórico para utilizar energía nuclear en sus centros de datos de IA
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Estas son las 9 razones por las que aún no has cumplido esa meta

¿Qué es lo que impide que conviertas tus sueños en realidad?

Liderazgo

El costo de la comunicación ineficaz y cómo mejorar

Aunque los negocios están muy ocupados, tenemos que hacer de la comunicación efectiva una prioridad.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

OpenAI responde al avance chino con su nueva herramienta de investigación profunda

Con 'Deep Research' la compañía estadounidense busca reforzar su liderazgo en el mundo de la IA con una tecnología que automatiza la recopilación y análisis de información en tiempo récord.