Se cumplen 20 años del lanzamiento de Gmail, la idea que parecía una broma Gmail llegó para cambiar las reglas de los servidores de correo electrónico debido a su gran capacidad de almacenamiento.

El 1 de abril de 2004, Google cambió las reglas del juego en la industria del correo electrónico con el lanzamiento de Gmail.

En aquel momento, los desarrolladores anunciaron que cada cuenta tendría 1 gigabyte (GB) de almacenamiento de manera gratuita, un hecho sin precedentes, ya que en ese momento las compañías líderes como Yahoo! y Hotmail solo ofrecían 15 megabytes.

Según Fox News, Larry Page y Sergey Brin, los cofundadores de Google, dieron a conocer el lanzamiento de Gmail; sin embargo, muchos creyeron que era una broma del Día de los Inocentes en Estados Unidos (celebrado el 1 de abril de cada año).

Pocos lo tomaron en serio, pues anteriormente la empresa había publicado ofertas de trabajo en la Luna y algunas otras bromas ese mismo día.

Entonces, cuando se reveló la noticia de Gmail, muchos asumieron que era simplemente otro engaño.

De hecho, The Associated Press (AP), una de las principales agencias de noticias, recibió correos de lectores cuestionando la veracidad de la historia.

Sin embargo, pronto quedó claro que Gmail era real y estaba a punto de cambiar el panorama del correo electrónico para siempre.

Detrás de la innovación de Gmail estaba Paul Buchheit, un ex ingeniero de Google, quien se convirtió en la mente detrás de una marca que llegaría para quedarse.

Lo que comenzó como una versión beta con 1GB de almacenamiento se ha convertido en un gigante digital, con 15GB de espacio compartido entre Gmail, Google Drive y Google Fotos.

Esta expansión no solo ha ampliado las capacidades de almacenamiento, sino que también ha integrado servicios adicionales para ofrecer una experiencia de usuario más completa.

Aunque muchos usuarios pensaban que Gmail era una broma más de sus creadores, hoy es considerado el servidor de correo electrónico más grande del mundo.

Incluso, ha dejado atrás a los gigantes que parecían no tener competencia hace más de 20 años.

Relacionado: Google llega a un acuerdo millonario con Reddit para que sus modelos comprendan mejor el contenido humano
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

El futurólogo Ray Kurzweil cree que para 2030 los seres humanos podríamos erradicar la enfermedad y alcanzar la inmortalidad

Durante años el científico ha hecho y acertado en muchas de sus predicciones. Sus ideas han resurgido tras haber aparecido en un video en el canal del youtuber ADAGIO.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

De la moda a la tecnología: el dueño de Louis Vuitton invierte millones en IA

El empresario Bernard Arnault ha inyectado grandes sumas en startups tecnológicas.

Noticias

Adiós a la barrera del idioma: WhatsApp trabaja en una función de traducción automática de mensajes

La aplicación de mensajería más popular del mundo podría facilitar la comunicación entre usuarios que hablan distintos idiomas gracias a una nueva función en desarrollo.

Consultoría

5 consejos para crear contenido SEO que se posicione en los primeros lugares

Descubre cómo crear un mejor contenido SEO y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.