Ending Soon! Save 33% on All Access

La billonaria valoración de Nvidia, ¿burbuja u oportunidad? Para algunos expertos llama la atención el hecho de que la compañía llegue a la valuación por un tema de euforia, recordando principalmente lo sucedido con las empresas puntocom en los años 90.

Key Takeaways

  • La capitalización de mercado de Nvidia aumentó a $3.34 billones de dólares, superando el valor de $3.33 billones de Microsoft.
  • Apple es la tercera empresa más valiosa con una capitalización de mercado de $3.27 billones de dólares.
  • El aumento en el valor de la empresa se debe en parte al anuncio de la fabricación de nuevos chips centrados en el desarrollo de programas de IA.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

NurPhoto | Getty Images

Desde agosto del año pasado en el mercado accionario de Estados Unidos se desató una tendencia por todo lo relacionado al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa, como ejemplo de ello estaban los precios por acción de Nvidia, que en ese momento rondaban los $460 dólares.

Un año después, la compañía superó a Microsoft y se llevó el puesto de la empresa más valiosa del mundo. La capitalización de mercado de Nvidia aumentó a $3.34 billones de dólares, superando el valor de $3.33 billones de Microsoft. Apple es la tercera empresa más valiosa con una capitalización de mercado de $3.27 billones de dólares.

Nvidia es una compañía que se dedica a elaborar tarjetas de video y procesadores GPU. Este movimiento de la compañía se debe en parte al anuncio de la fabricación de nuevos chips centrados en el desarrollo de programas de IA, lo que aumentó la demanda de proveedores significativamente.

No obstante, para algunos expertos llama la atención el hecho de que la compañía llegue a la valuación por un tema de euforia, recordando principalmente lo sucedido con las empresas puntocom en los años 90.

"El insaciable flujo de dinero hacia la IA ha levantado susceptibilidades entre los inversores, que no están seguros de que el boom pueda continuar sin pausa. Se han invertido unos $50,000 millones de dólares en los chips de Nvidia desde que comenzó el boom, según una estimación de Sequoia Capital de marzo, pero las startups de IA generativa sólo han aportado $3,000 millones de dólares en ventas", se lee en The Wall Street Journal.

También existen otras razones para creer que Nvidia, al igual que otras compañías vinculadas al desarrollo de IA, está sobrevalorada. Como señaló recientemente la revista Fortune, el actual múltiplo P/E de la empresa —una métrica de valoración clave que analiza el precio de las acciones a la luz de los beneficios— supera los 100 puntos. Para que Nvidia justifique esa cifra, tendrá que publicar una larga serie de informes de beneficios, como ninguna otra empresa lo ha hecho antes. Teniendo como resultado que el precio de sus acciones caiga estrepitosamente, dejando ver sus beneficios reales.

Relacionado: Así es el Intel Gaudi 3, el chip de IA que llega para competir con Nvidia

Regresa el miedo a quedarse por fuera

Otra de las razones está en el hecho de que muchos emprendimientos buscan incluir IA en cualquier idea que se les ocurra, una tendencia que recuerda mucho al FOMO (Fear Of Missing Out) del tiempo de las criptomonedas, y es posible que llegue una serie de ajustes en el mercado para que todo vuelva a la normalidad.

Cabe resaltar que en este punto hay compañías que buscan sacar provecho de esto y Nvidia es un ejemplo ya que sus productos no solo están enfocados en la fabricación de GPU para videojuegos, sino que también se utilizan en otras apuestas de alta tecnología como autos que se manejan solos o almacenamiento en la nube, así como su nueva apuesta por chips altamente sofisticados precisamente para IA.

Para Pradyumna (Prady) Gupta, Ph.D., fundador de Infinita Lab, ahora las nuevas tecnologías permitirán un mayor procesamiento de datos de IA, lo que se traduce en una verdadera revolución. Y ahí es donde marcas como Nvidia están aprovechando el mercado: "Se acercan nuevas tecnologías, y cuando lleguen, creo que será una verdadera revolución".

En cuanto al tema de la valuación actual de Nvidia, se puede decir que está claro que se prevé que habrá otra transformación en el mercado, esta vez basada en que la IA cambiará la vida cotidiana tanto como lo hizo Internet hace 25 años. En este contexto, no es de extrañar que los inversores se apresuren a apostar por marcas que estén involucrando la inteligencia artificial en su portafolio, aunque es probable que haya un poco de incertidumbre de por medio.

Relacionado: El CEO de Nvidia predice el futuro de la inteligencia artificial general

El autor es editor del sitio Geektime en Español.
Noticias

Richard Branson comparte su extremadamente activa rutina matutina: "Tengo que cuidar de mí mismo"

El hombre de 73 años juega tenis temprano en la mañana y programa baños de hielo antes de la primera reunión de día.

Startups

6 mantras ganadores para emprendedores primerizos

Información que debe seguir para convertirse en un emprendedor novato de éxito.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los empleados que trabajaron en esta empresa los últimos 5 años ya son multimillonarios y viven semirretirados

Nvidia ha tenido que esforzarse para mantener motivados a estos empleados multimillonarios.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.