Get All Access for $5/mo

Un ejemplo de emprendimiento social: la primera cama efímera y desechable para crisis humanitarias Humanitaria es una cama creada a base de cartón, que puede ser utilizada en situaciones de crisis humanitarias, como las que atraviesa hoy el planeta.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

humanitaria.es

No hay descripción para aquellas personas que sufren en carne propia una crisis humanitaria, más aún cuando se trata de países en vías de desarrollo donde las infraestructuras son escasas: alimentos, agua potable, atención médica, ropa, techo, cama, entre otros.

Recientemente vimos cómo el mundo se dio vuelta a raíz de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Millones de personas se vieron obligadas a buscar refugio para evitar ser contagiadas del temible virus, sin mencionar aquellas que luchaban por su vida en camillas improvisadas a la luz del día.

Por fortuna, existen personas que se dedican a pensar en cómo aportar su granito de arena en un mundo que cada día ve cómo llegan más crisis humanitarias. Tal es el caso de Juan Sanz, Héctor Muñoz y Mercè Fusté, tres amigos que se reunieron con una idea muy clara: aplicar la lógica del diseño y la eficacia operativa en el campo de lo humanitario.

"Queremos garantizar una cama a toda persona que la necesite", dice el manifiesto que se puede leer en el sitio web de Humanitaria, un emprendimiento que se creó para ayudar a las personas menos desfavorecidas cuando llegan las crisis.

Todo comenzó en la época de la pandemia ocasionada por el COVID-19, que dejó un total de 6.7 millones de personas fallecidas y más de 600 millones de contagios a nivel mundial. A raíz de la situación, el grupo de amigos se reunió y fundaron Packdemia, una marca que buscaba colaborar con las autoridades sanitarias en todo el mundo creando un producto rápido de fabricar, transportar y montar.

Para ese entonces, Packdemia se basaba en la fabricación de camas de hospital hechas de cartón, que entre otras cosas podrían ser armadas con facilidad y ser transportadas a cualquier parte del mundo, reduciendo sus costes de fabricación y logística.

Después de la aceleración inicial de UNICEF LAB en 2020, Packdemia siguió recibiendo mentoría y se convirtió en lo que hoy conocemos como Humanitaria, que hasta ahora ha participado en reconocidos premios como los de la Cruz Roja Española de Tecnología Humanitaria.

El principal objetivo de Humanitaria, según sus creadores, es poder expandir su proyecto a camas que sean utilizadas en las crisis humanitarias que azotan nuestro planeta, y no dejarlo solo en camas hospitalarias, pudiendo así abarcar otras situaciones en diferentes países.

Llevando su solución a las poblaciones más necesitadas

La cama, que está fabricada a base de cartón, tan solo necesita diez segundos para ser armada, y según sus creadores, puede ser transportada en paquetes de hasta 120 unidades, las cuales reducen su costo de logística gracias a la integración de los pallets.

Almacenadas ocupan poco espacio, tienen distintas funciones y, pese a ser de cartón, soportan casi el doble de peso que una camilla corriente. Lo más importante, son infinitamente más baratas.

Por su relación costo y beneficio, además de la capacidad de respuesta ante emergencias, este producto ofrecerá una solución a los problemas de suministro de camas de muchas ONGs y gobiernos, afirma su sitio web.

Hasta ahora han levantado más de $1 millón de dólares en campañas de crowdfunding, lo que demuestra la gran aceptación de emprendimientos que buscan ayudar a resolver la problemáticas de la sociedad.

Adicionalmente, se encuentran recibiendo el apoyo de UNICEF Lab e ISDI, dos instituciones que les están ayudando a crecer, dando a conocer a nivel mundial la solución que están planteando a través de Humanitaria.

(Sobre el autor: Stiven Cartagena es editor de Geektime en Español).

El autor es editor del sitio Geektime en Español.
Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Marketing

Instagram ya está probando anuncios que no se pueden saltar

El objetivo de Meta es encontrar nuevas maneras de generar ingresos.

Mujeres emprendedoras

Top 20 de mujeres que están liderando el cambio en Latinoamérica

Estas mujeres han destacado por impulsar soluciones de impacto en diversos sectores. Descubre cómo su determinación y talento están dejando una huella imborrable en el mundo emprendedor y forjando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.