Get All Access for $5/mo

La IFC impulsará emprendimientos tecnológicos en América Latina con inversión de $15 millones de dólares Un nuevo impulso para el emprendimiento tecnológico de América Latina llega de parte de IFC, que invertirá $15 millones de dólares en startups de la región.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

JHVEPhoto | Shutterstock

Aunque si bien es cierto que todavía quedan cosas por mejorar, es realmente esperanzador el valor que el emprendimiento latinoamericano viene acumulando año tras año en el último lustro.

A medida que en nuestra región continúan surgiendo cada vez más compañías y startups de gran impacto, los inversores continúan fijando la mirada en un mercado lleno de oportunidades y un talento increíble.

Para continuar impulsando el ecosistema de América Latina, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), parte del Grupo Banco Mundial, inyectará una inversión de $15 millones de dólares en Nazca III, un VC que se enfoca en invertir en empresas en etapa inicial que buscan transformar industrias en México y Latinoamérica a través de modelos de negocio habilitados por la tecnología.

Las startups de América Latina y el Caribe históricamente han tenido que batallar ante el escaso financiamiento de capital en todo el espectro, especialmente cuando se encuentran en etapa inicial o en etapa de crecimiento. El nuevo anuncio trae mayores oportunidades, y ahora Nazca III ha alcanzado su tamaño objetivo de $150 millones de dólares, por lo que invertirá en aproximadamente 20 inversiones iniciales.

La Directora Regional de Fondos e Inversiones en Tecnología Disruptiva de IFC en América Latina, Jennifer McLeod Petrini, se refirió a este anunció afirmando: "IFC continúa ampliando su alcance en América Latina a fondos centrados en tecnología que invierten en empresas en emocionantes nichos verticales y en varias etapas de desarrollo. Nuestra inversión en Nazca III nos permite expandir nuestra huella digital en México y trabajar con un equipo talentoso en lo que aún es un ecosistema incipiente, pero de rápido crecimiento en México".

La IFC reconoce la importancia de apoyar empresas en etapa inicial en países en desarrollo que están creando nuevos mercados, poniendo sus esfuerzos en dichos mercados para aportar a la transformación de las industrias e impulsando un crecimiento inclusivo mientras obtienen fuertes retornos.

El fondo de capital de riesgo Nazca III será administrado por Nazca, VC que se fundó en el año 2014 para respaldar a los emprendedores latinoamericanos que están construyendo negocios transformadores en sectores como fintech, movilidad, educación, salud y comercio electrónico.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek)

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

Consejos prácticos para crecer tu marca a través de contenido audiovisual

Las redes sociales se han convertido en una de las mejores vitrinas para las empresas. Una buena estrategia de video marketing es indispensable para conectarse con su público objetivo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

10 herramientas de IA que deberías usar este año en tu negocio

Aquí tienes diez herramientas de inteligencia artificial que puedes usar hoy para aumentar la productividad y, con suerte, las ganancias.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.