Get All Access for $5/mo

La iniciativa que busca impulsar la empleabilidad en jóvenes vulnerables con becas parciales para formación en tech América Latina enfrenta desafíos por pobreza y falta de educación de calidad, pero existen programas que buscan brindar oportunidades a jóvenes.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Marko Geber | Getty Images

Los altos índices de pobreza representan uno de los principales desafíos de América Latina. Está claro que son muchos los factores que afectan a la población de la región, la falta de acceso a educación de calidad es una de las brechas que más dificulta la incursión al mercado laboral.

Si bien cada vez son más las universidades e instituciones que brindan formación en habilidades laborales modernas, también es cierto que la mayoría de los jóvenes, incluyendo estudiantes universitarios, no reciben formación para satisfacer la demanda de habilidades necesarias para el mercado laboral actual.

Cuando se impulsa la educación como eje de transformación, es bastante valioso el esfuerzo conjunto por parte de organizaciones, fundaciones y empresas que apuestan por cambiar el futuro formando a los jóvenes en habilidades de alta demanda para el futuro, como el nuevo programa anunciado a través de una alianza entre la Fundación Ventanas, Fundación Aprender a Quererte (iniciativa educativa del grupo musical colombiano Morat) y PROtalento, startup colombiana dedicada al desarrollo de soluciones de educación para la empleabilidad en Latinoamérica.

La alianza busca ofrecer 40 becas parciales en educación en una especialidad tech, inglés y habilidades socioemocionales para jóvenes, específicamente de Bogotá y Soacha, en Colombia.

"Juntos, estamos decididos a abrir nuevas ventanas de oportunidad, para que cada participante en nuestro programa se convierta en un testimonio de éxito y perseverancia. Le apostamos a la formación en habilidades tech y con ello disminuir la brecha de desempleo en el país", dijo Juan David Aristizábal, CEO de PROtalento.

Los requisitos para aplicar a la convocatoria son:

  • Vivir en zonas de estrato 1, 2 o 3 en Bogotá o Soacha.
  • Tener acceso a una computadora y a conexión de internet.
  • Contar con título bachiller y/o bachiller con media técnica sin haber iniciado ningún tipo de formación técnica o profesional.
  • No haber tenido un empleo formal durante el último año.
  • Cumplir una prueba cognitiva y de motivación.
  • Tener todas las ganas para emplearte al finalizar la formación.

Las personas que cumplan con los requisitos pueden aplicar a la convocatoria hasta el 7 de septiembre a través de la página web oficial, donde podrán conocer todos los términos y detalles adicionales.

Relacionado: ¿Cómo cambiará ChatGPT la educación y la enseñanza?
Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.