Get All Access for $5/mo

Los sitios de contenido reportan una caída de tráfico debido a un reciente cambio en el algoritmo de Facebook Si tienes un sitio de noticias y has notado que te llega menos tráfico proveniente de la red social, aquí hay una posible explicación a lo que está sucediendo.

Rafael Henrique | SOPA Images | Getty Images

Los algoritmos, esos conjuntos de instrucciones secuenciales que utilizan los sistemas de cómputo para tomar decisiones, determinan, en gran medida, qué contenido brota en los diversos ecosistemas digitales y cuáles permanecen ocultos condenados a pasar por siempre desapercibidos.

Los utilizan las computadoras para resolver distintos procesos, los motores de búsqueda y también las redes sociales para determinar qué contenido es el que deben de mostrar y recomendar a un usuario determinado.

En el mundo del SEO (Search Engine Optimization, es decir, optimización de motores de búsqueda) resulta crucial tratar de entender al algoritmo para adecuar nuestros contenidos en consecuencia. Lo mismo sucede con las redes sociales: si deseas crecer tu alcance deberás de seguir las prácticas que son bien vistas o premiadas por el algoritmo.

El problema es que los algoritmos son dinámicos, es decir, se encuentran en constante cambio y cosas que cosas que funcionaban bien hace un par años, no necesariamente te ayudarán ahora. Aunque la mayoría de los cambios son pequeños y paulatinos, a veces las empresas hacen ajustes más grandes en el modo en que funcionan su algoritmos y estos cambios pueden tener como consecuencia pérdidas importantes en el posicionamiento de tus contenidos o en el alcance de tu perfil o posts en redes sociales.

Según Gizmodo Facebook hizo uno de esos grandes cambios a su algoritmos durante el mes de mayo y el tráfico de numerosos sitios cayó en consecuencia. Editores de diversos sitios cuyo tráfico dependía de Google reportan haber empezado a sentir una disminución en el número de visitantes provenientes de Facebook en febrero de este año para empeorar en los meses subsecuentes.

Según Echobox, una aplicación para programar posts en redes sociales y optimizar resultados con ayuda de la IA, la participación del tráfico proveniente de Facebook de más de 2,000 editores del mundo entero sufrió una disminución del 50% de un año al otro.

Aunque Facebook no se ha pronunciado en torno a esta última caída, la plataforma ha buscado priorizar el contenido en video creado por otros usuarios para incrementar el engagement y el tiempo que pasan en la plataforma, tratando de emular un modelo similar al de TikTok. Esto deja a los editores de tradicionales de noticias mal parados, pues el tráfico que durante varios lustros les brindó Facebook parece erosionarse cada vez más rápido.

Según Gizmodo los editores se quejan de la poca claridad de Facebook en torno a los cambios hechos en su algoritmo y de la falta de información por parte de la red social para tomar decisiones estratégicas.

Relacionado: ¿Cómo impactarrá la inteligencia artificial a tu estrategia de SEO?

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Estrategias de crecimiento

7 formas de establecer y realizar un seguimiento de los objetivos para lograr el máximo éxito en 2022

Cómo aprovechar el impulso de este nuevo año para alcanzar puntos de referencia personales y profesionales.