Get All Access for $5/mo

OpenAI publica estudio con la lista de profesiones amenazadas por ChatGPT y la inteligencia artificial En un estudio realizado por la organización y la Universidad de Pennsylvania se enumeran los empleos que mayor riesgo corren de ser reemplazados por la nueva tecnología.

NurPhoto | Getty Images

Sabemos que las máquinas son capaces de quedarse con nuestros empleos. Sucedió durante la revolución industrial y la llegada de las líneas de producción. Después con el arribo de las computadoras y los asistentes personales digitales.

Las máquinas ayudan a incrementar nuestra productividad en las fábricas, oficinas y lugares de trabajo, pero inevitablemente hacen que algunos empleos se queden en el camino. Y así como hoy es difícil encontrar ascensoristas, telefonistas o mecanógrafos, la llegada de las herramientas impulsadas por la inteligencia artificial amenaza con erradicar para siempre otros empleos.

En noviembre de 2022 la organización OpenAI, experta en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial, hizo público el acceso a ChatGPT, un modelo de lenguaje autorregresivo capaz de escribir cualquier tipo de texto (artículos, ensayos, cuentos y hasta novelas) siguiendo las instrucciones de un usuario. Desde entonces hemos sido testigos de lo que la inteligencia artificial es capaz de hacer y nos hemos preguntado qué pasará con nuestros actuales puestos de trabajo en el futuro próximo.

OpenAI y la Universidad de Pennsylvania se han dado a la tarea de tratar de responder a esa pregunta a través de un estudio titulado GPTs are GPTs: An Early Look at the Labor Market Impact Potential of Large Language Models (Los GPT son GPT: una mirada temprana al potencial de impacto en el mercado laboral de los grandes modelos lingüísticos) en el que intentan dimensionar el impacto que tendrán estas nuevas y poderosas herramientas en algunos puestos de trabajo.

El estudio explica: "Nuestros hallazgos indican que aproximadamente el 80% de la fuerza laboral de los Estados Unidos podría tener al menos el 10% de sus tareas laborales afectadas por la introducción de GPT, mientras que alrededor del 19% de los trabajadores pueden ver al menos el 50% de sus tareas afectadas. La influencia abarca todos los niveles salariales, y los empleos de mayores ingresos potencialmente enfrentan una mayor exposición".

Según la investigación aquellos trabajos que requieren de conocimiento para programar (escribir código) o escribir textos son más susceptibles a ser automatizados que aquellos que no requieren de este tipo de conocimiento, aunque también aclara que aquellos puestos que obligan al análisis científico o el pensamiento crítico son más difíciles de automatizar.

Las profesiones con mayor y menor riesgo de ser reemplazadas por la IA

Según el estudio las profesiones con mayor riesgo de ser impactadas por herramientas como ChatGPT son:

  • Matemáticos
  • Contadores (calculadores de impuestos)
  • Analistas cuantitativos financieros
  • Escritores y autores
  • Diseñadores de interfaces web y digitales
  • Taquígrafos de la corte
  • Subtituladores simultáneos
  • Correctores de redacción y estilo
  • Redactores de copys
  • Auditores
  • Analistas de noticias
  • Periodistas
  • Asistentes administrativos

Por otro lado, el estudio indica que aquellos puestos que menor riesgo corren de ser reemplazados por la tecnología son:

  • Operadores de equipos agrícolas
  • Atletas y competidores deportivos
  • Mecánicos automotrices
  • Albañiles
  • Cocineros
  • Asistentes de cafetería
  • Meseros
  • Garroteros y lavavajillas
  • Instaladores y reparadores de líneas eléctricas
  • Carpinteros
  • Pintores
  • Plomeros
  • Carniceros
  • Mataderos y empacadores de carne
  • Trabajadores de cantera

La semana pasada OpenAI liberó la nueva versión de su herramienta (llamada GPT-4) que ha logrado aprobar la mayoría de los exámenes de admisión a universidades en Estados Unidos. Además, Sam Altman, CEO de la organización, declaró estar consciente de que la herramienta eliminará varios empleos, aunque explicó que la tecnología también servirá para desarrollar nuevos puestos de trabajo y a hacernos a todos más productivos.

En entrevista con ABC News el ejecutivo dijo: "Creo que durante un par de generaciones, la humanidad ha demostrado que puede adaptarse maravillosamente a los principales cambios tecnológicos… La creatividad humana es ilimitada y encontramos nuevos empleos. Encontramos cosas nuevas que hacer".
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

Una mujer de 90 años tiene una discusión con ChatGPT

La anciana desafía a la inteligencia artificial en un divertido encuentro que ya se ha hecho viral.

Marketing

Los expertos comparten las 5 cosas que necesitas entender sobre SEO en 2024

La optimización de motores de búsqueda (SEO) puede parecer un juego con reglas que cambian constantemente. Afortunadamente, los expertos dicen que hay un estándar SEO que nunca cambiará.

Noticias

Tras cuatro años de espera, Tesla por fin lanza la Cybertruck

Elon Musk encabezará el lanzamiento de la Cybertruck, uno de los proyectos más esperados y polémicos de la empresa líder en autos eléctricos.

Consultoría

¿Debería decírselo a mi jefe? Cómo saber lo que tus superiores necesitan y no necesitan saber

Entender lo que las personas a quienes les reportas necesitan y no necesitan saber garantiza una comunicación más fluida que te llevará a obtener mejores resultados.