Get All Access for $5/mo

Techstars Miami llegó a México en busca de los próximos unicornios de la región La aceleradora y empresa de inversión global busca impulsar el talento latinoaméricano al mercado de los Estados Unidos a través del programa Techstars Miami.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

techstars.com

La compañía reunió el pasado 20 de octubre en la Ciudad de México a alrededor de 50 emprendedores, quienes pudieron conocer los detalles de su programa que se desarrolla en un formato híbrido, con la primera y la última semana de forma presencial en Miami y el resto del programa en un entorno remoto.

Se trata de la primera cohorte del nuevo programa en Miami desarrollado por Techstars, aceleradora y empresa de inversión global, el cual está impulsado por la firma global de servicios financieros J.P. Morgan. Entre las startups seleccionadas, se invertirán más de $80 millones de dólares y se espera un gran apoyo a los emprendedores subrepresentados, incluyendo la comunidad latina.

"Nuestro equipo de Techstars Miami ha estado enfocado profundamente en identificar al extraordinario talento latinoamericano y México está en el centro de este enfoque por ser una gran fuente de talento emprendedor y también el país más atractivo para cualquier fundador que quiere apuntar al mercado latinoamericano. Definitivamente, Miami y México crean el sistema correcto de acceso a capital de los Estados Unidos y al mercado latinoamericano", aseguró Malte Witt, Investment Principal de Techstars, quien presidió el evento.

Techstars Miami busca startups en cualquier etapa y vertical siempre y cuando su base de clientes principal se encuentre en las Américas, sin importar dónde vivan sus fundadores. La compañía se enfocará en ayudar a los emprendedores a encontrar más rápido el Product Market Fit, de modo que el programa se personaliza el programa a medida que se van encontrando los obstáculos inmediatos que tienen los emprendedores.

Los emprendedores también recibirán capacitación para un proceso de recaudación de fondos eficiente, cerrar rondas de financiación en menos tiempo, capacitación sobre contratación de los mejores talentos en las Américas; y el abordaje de los problemas de crecimiento para alcanzar o expandir el ajuste del producto al mercado.

Las startups pueden aplicar en la página oficial hasta el 2 de noviembre, seguidamente se dará a conocer la lista de aceptadas para iniciar el programa híbrido de Techstars Miami.

Vale la pena mencionar que esta compañía ha invertido en más 3,000 compañías que cuentan con una capitalización de mercado combinada de más de 71 mil millones de dólares, incluyendo 19 unicornios. Desde su creación ha apoyado tanto a startups en etapas avanzadas que ya mueven millones como a emprendimientos en etapas tempranas que validan el problema sin ningún producto en el mercado.

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

6 consejos de SEO para ayudarte a clasificar en la nueva era del contenido de calidad

¿Cuál es la mejor estrategia de SEO después de la actualización central de Google en marzo de 2024? Aquí tienes lo que necesitas saber.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Emprendedores

Steve Jobs: una carrera extraordinaria

Miramos hacia atrás para ver cómo el fundador de Apple construyó un negocio que revolucionó la industria tecnológica.

Estrategias de crecimiento

6 consideraciones críticas antes de trasladar su negocio a otra ciudad

Haga las preguntas adecuadas sobre la reubicación para obtener los mejores resultados.