Get All Access for $5/mo

México busca ser el primer país latinoamericano en mandar robots a la luna El Proyecto Colmena es respaldado por el gobierno mexicano y ya lanzó cinco robots desde Cabo Cañaveral.

xia yuan | Getty Images

El pasado 8 de enero México lanzó su primera misión a la Luna, con cinco mini robots, de doce centímetros de diámetro y 56 gramos cada uno, el pasado 8 de enero, desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

El Proyecto Colmena busca que México se convierta en el primer país latinoamericano en llevar a cabo una misión en el satélite natural de nuestro planeta.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), emitió un comunicado, en el que mencionó que "hará historia" a nivel continental.

Colmena fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y recibió el respaldo de la AEM, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) y el gobierno de estado de Hidalgo.

El director del proyecto, Gustavo Medina Tanco, subrayó la importancia de desarrollar tecnología propia para el país: "Necesitamos no ser solo consumidores y transformar al país en un actor con soberanía tecnológica."

De acuerdo con el comunicado, el equipo mexicano superó pruebas técnicas y se enfrentó a la necesidad de rediseñar gran parte del proyecto debido a un cambio en el cohete lanzador de la nave Peregrine Lunar Lander, proporcionada por Astrobotics y portadora de Colmena.

Por su parte, el diario El País informó que el lanzamiento fue un éxito; sin embargo, el módulo tiene una fuga de combustible que pone en grave riesgo la misión.

Lo anterior no es considerado un fracaso, según lo dicho por Medina Tanco.

"Es un poco irreal hablar de fracasos cuando estás haciendo algo tan innovador y tan a largo alcance, lo que tienes son fallas y lo importante no es caerse, es levantarse. Ya estamos construyendo la segunda misión", mencionó.

El medio dio a conocer que, según lo planeado, los robots deberían llegar a la Luna en tiempo un aproximado de seis semanas.

El proyecto mexicano ha recibido una inversión de $13 millones de pesos, (aproximadamente $770,000 dólares).

Relacionado: El protagonista del primer video enviado desde el espacio profundo es un gatito y representa un hito en el mundo de las telecomunicaciones y la exploración espacial
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.