Elon Musk habló de nuevo del robot Optimus: "Nada de cosas al estilo Terminator" El robot de Tesla uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa y también el que más llama la atención.

SUZANNE CORDEIRO | Getty Images

¿Será momento de repasar las leyes de la robótica de Isaac Asimov? Después de escuchar a Elon Musk uno confirma que sí. El CEO de Tesla, SpaceX y ahora dueño mayoritario de Twitter, es imposible no sorprenderse. Ayer, durante la inauguración de una nueva planta de autos eléctricos en Austin, Texas, el empresario habló en torno a Optimus, el robot que Tesla ya desarrolla y que podría llegar a nuestras vidas más pronto de lo que imaginamos. Musk explicó: "Creo que tenemos la oportunidad de comenzar con la producción de la primera versión de Optimus, espero que el próximo año".

Aunque hasta el momento Tesla no ha revelado un prototipo del androide ni dejado claro qué tan sofisticado será, Musk mencionó que "transformará al mundo" y que podrá hacer todas esas cosas que los humanos no quisiéramos tener que hacer.

Optimus, también conocido como Tesla Bot, es uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa. En agosto del año pasado Musk y su equipo hablaron del proyecto y aclararon que será construido para que cualquier persona pueda dominarlo o escapar de él. Entonces el empresario dijo que mediará 1,72 metros, pesará 57 kilogramos, podrá transportar cargas de hasta 20 kilogramos y se moverá a una velocidad máxima de ocho kilómetros por hora. Ayer el empresario volvió a referirse a la seguridad del robot: "Durante el desarrollo de Optimus, todo el mundo trabajará para que sea seguro; nada de cosas al estilo Terminator".

El Teslabot ha generado enorme expectativa y el mismo Elon lo sabe: "Creo que con el tiempo tiene el potencial para convertirse en algo más significativo que el negocio de los vehículos".

Según el empresario Optimus podría empezar a producirse en 2023.

Las tres leyes de la robótica

En 1942 apareció publicado Runaround, un cuento del escritor Isaac Asimov, en el que se mencionaron por primera vez sus leyes de la robótica. Ante un escenario en el que la fabricación de androides se va cada vez más cerca, no está de más repasarlas (¿nos escuchas, Elon?):

Primera ley. Un robot no hará daño a un ser humano ni por inacción permitirá que un ser humano sufra daño.

Segunda ley. Un robot debe de cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley.

Tercera ley. Un robot debe de proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Benetton niega quiebra y apuesta por el comercio en línea

La icónica marca italiana desmiente los rumores sobre una crisis financiera y se embarca en una transformación estratégica para garantizar su rentabilidad a largo plazo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Estilo de vida

Cómo formar nuevos comportamientos y romper viejos patrones

Cuando estás en un estado de lucha o huida, ves todo a través de una lente emocional y llena de miedo.

Noticias

Instagram está ofreciendo hasta $50,000 dólares al mes a creadores de TikTok por contenido exclusivo

Los acuerdos filtrados muestran que hay algunas condiciones estrictas para recibir el dinero.