Benetton niega quiebra y apuesta por el comercio en línea La icónica marca italiana desmiente los rumores sobre una crisis financiera y se embarca en una transformación estratégica para garantizar su rentabilidad a largo plazo.

Benetton Group aclaró que no se ha declarado en bancarrota y anunció la implementación de un plan global para mejorar su desempeño financiero. Como parte de esta estrategia, la marca de moda italiana contempla el cierre de tiendas no rentables para enfocarse en aquellas operaciones que generan mayor valor y fortalecer su presencia en el mercado digital.
"Esta medida nos permitirá concentrarnos en aquellas operaciones que impulsan el negocio y seguir creciendo de manera sostenible", indicó la empresa en un comunicado.
El sector de la moda ha experimentado grandes transformaciones en los últimos años, impulsadas por la digitalización, los cambios en los hábitos de consumo y el surgimiento de nuevos competidores. En este contexto, muchas marcas han optado por reestructuraciones que incluyen el cierre de tiendas físicas y una mayor apuesta por los canales digitales. Benetton no es la excepción y busca optimizar sus recursos para mejorar su rentabilidad.
A pesar de estos ajustes, la compañía agradeció el apoyo de su comunidad y aseguró que esta transformación le permitirá construir un futuro sólido.
Este proceso de reconfiguración llega tras el fallecimiento de Oliviero Toscani, el fotógrafo y publicista italiano que revolucionó la comunicación de Benetton con sus provocadoras campañas publicitarias. Toscani murió a los 82 años hace un par de semanas tras una batalla contra la amiloidosis.
Entre 1982 y 2000, Toscani transformó la identidad de Benetton con imágenes que desafiaron normas sociales y generaron conversación global. Sus icónicas campañas incluyen la fotografía de una monja besando a un sacerdote, una mujer negra amamantando a un niño blanco y la impactante imagen de un enfermo terminal de sida, que conmocionó a la opinión pública en los años 90.
Aunque su legado ayudó a definir la identidad de Benetton, irónicamente, con su partida, la marca se enfrenta a la necesidad de buscar un nuevo rumbo.
No obstante, el pasado 23 de enero, diversos medios, como Financial Express, informaron que la empresa se habría declarado en quiebra y cerrado más de 400 tiendas en todo el mundo. A pesar de estos informes, Benetton insiste en que su plan responde a una estrategia de transformación y no a una crisis financiera.