La empresa chilena Wheel The World recauda $6 millones de dólares para mejorar los viajes accesibles La startup ya ha logrado aumentar cuatro veces los usuarios en su plataforma así como el número de destinos, que pasó de 50 a más de 200 países, entre los cuales están Chile, México, Estados Unidos, Perú y Tanzania.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Thomas Barwick | Getty Images

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen alrededor de 1,000 millones de personas, equivalente a un 15% de la población mundial, que presentan alguna discapacidad. Desafortunadamente, aún faltan espacios en el día a día que sean considerados incluyentes para estas personas.

Sin embargo, actualmente muchos empresarios y emprendedores le están apostando a lo que se conoce como "turismo incluyente" que es básicamente la oferta de viajes accesibles para personas con discapacidad con el fin de que hagan sus sueños de conocer el mundo, una realidad.

Un gran ejemplo es la empresa Wheel The World, que ofrece una plataforma incluyente para personas con discapacidad, adultos mayores y a sus familias la oportunidad de reservar viajes accesibles. La compañía recientemente levantó $6 millones de dólares en una ronda de inversión pre-serie A liderada por el fondo chileno de venture capital Kayak Ventures.

Wheel The World fue co-fundada en el 2018 por los empresarios chilenos Álvaro Silberstein y Camilo Navarro y su base de operaciones está ubicada en el estado de California en Estados Unidos. Ya ha logrado aumentar cuatro veces los usuarios en su plataforma así como el número de destinos, que pasó de 50 a más de 200 países, entre los cuales están Chile, México, Estados Unidos, Perú y Tanzania.

Álvaro y Camilo expresaron que con esta nueva inversión se espera que el foco de la empresa sea agregar valor a los viajeros con su plataforma, atrayendo así a nuevos clientes y reteniendo a los existentes, en su mayoría provenientes de Estados Unidos.

"Nos comprometemos a fomentar una comunidad de viajeros que confíen en nosotros para ofrecer experiencias accesibles y sin complicaciones. Con esto en mente, Wheel the World ha introducido dos nuevos compromisos con nuestros usuarios", afirma el cofundador y CEO de Wheel the World, Álvaro Silberstein, quien sufrió un accidente automovilístico a los 18 años, paralizando el 75% de su cuerpo; suceso del cual nació la idea de crear esta empresa.

La startup también planea ampliar sus listados con la meta de tener cerca de 12,000 reservas de viajeros mediante su plataforma para diciembre de 2024. Además, también busca alianzas con organizaciones de gestión de destinos.

El camino a ser más incluyentes y promover que personas con discapacidad ocupen más espacios es el foco de muchas empresas actualmente y solo nos queda esperar cómo ideas tan asertivas como estas, siguen cambiando la sociedad en la que vivimos.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

El impacto de la presidencia de Donald Trump en el Venture Capital en América Latina

Desde nuevas barreras regulatorias hasta oportunidades en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y el fintech, inversionistas y startups deben prepararse para un panorama cambiante. ¿Qué industrias se beneficiarán y cuáles enfrentarán mayores desafíos?

Noticias

Consumidores en México y Canadá se unen contra los aranceles de Trump

La decisión del presidente estadounidense de imponer aranceles a sus socios comerciales ha generado fuertes reacciones en México y Canadá.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.