Vio venir la revolución de la inteligencia artificial y creó una empresa para ayudar a las personas a usarla fácilmente. Ahora vale medio billón de dólares La empresa de Lin Qiao, Fireworks AI, permite a los clientes crear productos de IA generativa con simples indicaciones.

Por Kim Kavin

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Courtesy of Fireworks AI

Más de una vez, Lin Qiao ha visto de cerca cómo, cada pocos años, una nueva tecnología impulsa una transformación masiva. Se graduó en 2005 con un doctorado en sistemas distribuidos y sistemas de gestión de bases de datos, trabajó como ingeniera de software en IBM, pasó por LinkedIn y luego se unió a Facebook (ahora Meta). En cada lugar, vio cómo se desarrollaban estos ciclos en tiempo real.

La computación en la nube lo cambió todo. La computación móvil también. Cuando llegó a Facebook, la empresa estaba quedándose sin espacio de almacenamiento de datos, pues los nuevos sistemas de inteligencia artificial (IA) permitían a las personas crear mucho más contenido y la IA generaba una gran cantidad de material por sí misma. Las videoconferencias usaban IA, al igual que los motores de clasificación de búsqueda. Todo tipo de servicios empezaban a estar en línea, respaldados por la inteligencia artificial. "Para mí quedaba claro que la IA impulsaría la próxima generación de tecnología", dice. "Hay mucha inteligencia artificial que sucede sin que la gente se dé cuenta".

Relacionado: El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

La IA generativa puede crear imágenes, textos, audios y más. Puede aprender de los datos que recopila y luego generar todavía más contenido. En octubre de 2022, un mes antes de que se lanzara ChatGPT, herramienta que demostró lo que la tecnología de IA generativa podía hacer con la información, los empleos y más, para bien o para mal, Qiao notó un aumento de productividad y en la toma de decisiones en torno a la construcción de productos de IA generativa. La gente empezaba a darse cuenta del poder de esta tecnología e intentaba hacer más cosas con ella. Quería ofrecer a los desarrolladores una estructura personalizable para facilitar ese trabajo. Así fue como lanzó su empresa, Fireworks AI. Esta permite a los clientes crear productos de IA generativa con simples indicaciones o ayuda a los clientes empresariales a construir de maneras más complejas. Un cliente desarrolló un asistente legal diseñado para identificar precedentes jurídicos. La misma tecnología podría usarse para enseñar a las personas a hablar un idioma extranjero, generar caricaturas o postales, o crear diseños artísticos; básicamente, podría usarse de cualquier manera que la gente pudiera imaginar.

"El mercado de IA generativa se mueve tan rápido que la línea de tiempo está muy comprimida, desde la creación de un prototipo hasta la escalabilidad temprana y la producción a gran escala, en todos los diferentes sectores de la industria", dice. "Lo que proporcionamos es la infraestructura operativa para ingenieros de aplicaciones y desarrolladores de productos".

Relacionado: ¿Amiga o rival? El 77% de los empleados aseguran que la IA representa más trabajo

Todo esto convirtió a Qiao en finalista en nuestra lista de emprendedores Entrepreneur 2024, entre 20 líderes innovadores.

En el último año, anunciaron grandes asociaciones con empresas que proporcionan hardware, datos y modelos. Ahora también están trabajando con las firmas de capital de riesgo Benchmark y Sequoia.

Este año realizamos nuestra Serie B. Recaudamos $55 millones de dólares para un total de $77 millones, con una valoración de $552 millones de dólares. Y desde febrero de 2024, la base de usuarios de la plataforma creció de 12,000 desarrolladores a 23,000.

¿Qué sucedió para que ese crecimiento se disparara?

Las empresas comenzaron a dar a las personas maneras de hacer más con los productos de IA generativa, y la gente empezó a hacer más con estos productos. Muchos usuarios pasaron de experimentar con imágenes a usar esto seriamente en producción para impulsar una nueva aplicación o experiencia de producto.

La otra razón es que la gente es más consciente de Fireworks AI. Lanzamos una plataforma de autoservicio. Ni siquiera necesitas hablar con nosotros. Puedes probarlo por ti mismo. Eso también llamó la atención de mucha gente.

Parece que desarrollaron la tecnología adecuada en el momento en que la comunidad empresarial y el público en general abrazaron la tecnología de IA generativa.

Eso es lo que sucedió en el último año. Tenemos de todo, desde nativos digitales hasta negocios tradicionales, y en ambos, este mercado se estaba moviendo más rápido.

Pienso que hay una interesante sensación de miedo. Existe el miedo a lo que la IA hará en nuestras vidas. ¿Será bueno o malo? Son muchas preguntas al mismo tiempo. Pero, por otro lado, los dueños de negocios se dieron cuenta de que, si no avanzan lo suficientemente rápido, quedarán obsoletos. No serán tan rápidos como sus competidores y perderán el juego.

Relacionado: Los clientes están cambiando, ¿tu negocio ya está listo?

Esta historia apareció originalmente en la edición de noviembre de 2024 de Entrepreneur (en ingés).

Kim Kavin was an editorial staffer at newspapers and magazines for a decade before going full-time freelance in 2003. She has written for The Washington Post, NBC’s ThinkThe Hill and more about the need to protect independent contractor careers. She co-founded the grassroots, nonpartisan, self-funded group Fight For Freelancers.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Benetton niega quiebra y apuesta por el comercio en línea

La icónica marca italiana desmiente los rumores sobre una crisis financiera y se embarca en una transformación estratégica para garantizar su rentabilidad a largo plazo.

Noticias

Mark Zuckerberg está harto de las filtraciones y amenaza con despedir a quienes las cometan

El CEO de Meta se enfrenta a una paradoja: su frustración por las filtraciones quedó expuesta… en otra filtración.

Noticias

Google sigue reduciendo su plantilla y ahora apuesta por las dimisiones voluntarias

La empresa ha decidido probar una nueva estrategia de reestructuración: un programa de renuncias voluntarias.