El video de la 'Olimpiada Extrema' de MrBeast genera tensión geopolítica El evento fue todo un éxito, pero hay usuarios molestos por el modo en el que algunos países son mostrados en el mapa que aparece en el video.

Alberto E. Rodriguez | Stringer | Getty Images

MrBeast, el youtuber más grande de mundo, imaginó un enorme evento deportivo emulando, en cierta manera y sin decesos, el modelo del Juego del Calamar. En cada prueba se elimina un gran número de participantes, hasta que poco a poco solo quedan los mejores.

"Detrás de mí está una persona de cada país de la Tierra", explica el youtuber antes de que inicie la competencia y agrega que está tratando de descubrir qué país es el mejor: "Los volamos hasta acá para que compitan en la versión más extrema de la Olimpiada jamás creada".

Una carrera con vallas que se van haciendo cada vez más altas, una competencia de equilibristas en las alturas, tiro con arco con una diana movible según los votos en contra recibidos por cada país, una competencia de esgrima en las alturas y un torneo de tiros penales de futbol soccer con un pequeño giro. Todo para tratar de ganar $250,000 dólares.

El evento fue un éxito más en la carrera del célebre generador de contenido: el video tiene hasta el momento 102 millones de reproducciones. Sin embargo, hubo algo que el youtuber no vio venir: la tensión geopolítica que el video generaría.

Aunque según el youtuber en el evento participó un representante de cada país sobre la faz de la Tierra, hubo algunos que quedaron excluidos (como Taiwán y el Tíbet). Además, como señala TechCrunch, el mapa utilizado muestra a la Samoa Americana, Puerto Rico, Guam, las Islas Caimán y Bermudas como países independientes en lugar de considerarlos parte de Estados Unidos o el Reino Unido. Por otro lado, el mapa en el video muestra a Palestina, pero solo la parte correspondiente a Cisjordania. En el mapa también hay problemas con los límites entre Sahara Occidental, Marruecos y la República Sahawari, así como con Rusia y la Península de Crimea. Solo hubo un participante para la península de Corea, aunque el territorio está dividido en dos países. El mapa muestra algunas islas en el atlántico como si fueran parte de Canadá, aunque en realidad pertenecen a Groenlandia y Noruega.

Además, hay problemas con el uso incorrecto de algunas banderas. El más sensible, quizás, sea el uso de la bandera blanca y negra que utiliza el régimen Talibán en Afganistán, en lugar de la bandera negra, roja y verde que lleva el emblema nacional en color blanco.

Fueron los usuarios en redes sociales los encargados de señalar los errores en el mapa y en la edición del video.

Hubo usuarios que criticaron severamente a MrBeast por haber invitado a la contienda a Rusia y subrayaron que, desde la invasión de ese país a Ucrania, este ha sido vetado de las competencias internacionales.

Hasta ahora MrBeast no se ha pronunciado en torno a los errores señalados en el video.

Relacionado: MrBeast demanda a la empresa encargada de preparar las MrBeast Burgers

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Noticias

Benetton niega quiebra y apuesta por el comercio en línea

La icónica marca italiana desmiente los rumores sobre una crisis financiera y se embarca en una transformación estratégica para garantizar su rentabilidad a largo plazo.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

¿Adiós conductores humanos? El CEO de Uber habla sobre el futuro de la conducción autónoma y otras 4 noticias destacadas de la semana

El CEO de Uber comparte su visión sobre la conducción autónoma, además exploramos el futuro de la robótica industrial con RoboSapiens y analizamos el impacto de la inteligencia artificial en el gobierno de Donald Trump.

Tecnología

Cómo la IA puede (y debe) impulsar la innovación en toda tu organización

La inteligencia artificial ofrece a las organizaciones una oportunidad sin precedentes para impulsar la innovación en cada departamento, pero muchas están perdiendo esta oportunidad al verla como una herramienta tecnológica más.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.