Microsoft sacude el mercado de la IA con la incorporación de DeepSeek R1 a su nube La tecnológica ha integrado el modelo chino en su nube y en dispositivos con Copilot+, a pesar de la polémica con OpenAI por una posible extracción masiva de datos.

El modelo R1 de DeepSeek, de código abierto y bajo costo, se une al catálogo de inteligencia artificial (IA) de Microsoft, fortaleciendo su ecosistema en la nube y en PC con Copilot+.
Microsoft sigue apostando fuerte por la IA y ha confirmado la incorporación del modelo R1 de DeepSeek a su plataforma de servicios en la nube, según informó Reuters.
Este modelo, caracterizado por su arquitectura de código abierto y menor costo de desarrollo, podría marcar un nuevo capítulo en la competencia dentro del sector de la IA generativa.
El anuncio fue realizado por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía. En su intervención, el ejecutivo elogió los avances de DeepSeek y sus "innovaciones reales", destacando que la competencia en el sector está impulsando la tecnología hacia nuevos niveles de accesibilidad y eficiencia.
Relacionado: Microsoft anuncia inversión multimillonaria para impulsar la IA en México
DeepSeek es una startup china que ha ganado relevancia en el panorama global gracias a su modelo R1, un sistema de IA generativa que destaca por su diseño de código abierto y su bajo costo de desarrollo.
Según Microsoft, los desarrolladores pronto podrán utilizar el modelo R1 localmente en sus computadoras con Copilot+ y en el ecosistema de GPUs de Windows. Esto significa que la IA generativa de DeepSeek no solo estará disponible en la nube, sino que también podrá ejecutarse en dispositivos personales, ampliando sus posibilidades de aplicación.
Microsoft se ha consolidado como uno de los principales impulsores de la IA, gracias a su alianza con OpenAI y su inversión en infraestructura para respaldar ChatGPT y otros modelos avanzados. Nadella reafirmó que OpenAI sigue comprometida con la plataforma Azure y que ambas compañías están trabajando en optimizaciones para mejorar los productos y reducir costos.
Sin embargo, aunque Nadella destacó los beneficios de la incorporación de DeepSeek al mercado, evitó hacer comentarios sobre la investigación reportada por Bloomberg. Según la publicación, Microsoft y OpenAI están analizando si DeepSeek ha realizado una extracción masiva de datos mediante la API de OpenAI.
Con esta nueva incorporación, Microsoft refuerza su estrategia en el sector de la IA generativa, ampliando su oferta de modelos accesibles tanto en la nube como en dispositivos personales.
Relacionado: OpenAI vs. DeepSeek: la startup acusa a la IA china de usar sus datos sin autorización