Pese a las promesas de Elon Musk X se está convirtiendo en una tierra de bots La promesa de Elon Musk de terminar con las cuentas falsas en la red social está cada vez más lejos de cumplirse.

Dan Kitwood | Getty Images

Cuando Elon Musk dio a conocer sus intenciones de comprar Twitter (ahora X), aseguró que terminaría con los bots; sin embargo, lejos de haber desaparecido, el problema de las cuentas falsas parece estar en su peor momento, a pesar de las medidas que ha tomado la compañía.

Un ejemplo de lo anterior es el que expuso ABC News: el científico marino Terry Hughes abrió una cuenta en X y posteriormente se puso a buscar tuits sobre la Gran Barrera de Coral.

Hughes se dio cuenta de que cientos de cuentas escribían mensajes similares, con solo algunas variaciones, mostrando preocupación por las afectaciones a la Gran Barrera de Coral.

Un mes después replicó lo hecho y encontró cientos de mensajes que hablaban sobre los desechos marítimos.

Tras lo sucedido, Timothy Graham, experto en redes de bots X de la Universidad Tecnológica de Queensland, ingresó estas publicaciones en una plataforma de análisis y descubrió que preocupante: todas fueron generadas por inteligencia artificial (IA).

"Parece ser una red de criptobots que utiliza IA para generar su contenido", mencionó.

Según el especialista lo preocupante es que estas cuentas en realidad no quieren hablar sobre los problemas marinos, pues su objetivo es burlar los algoritmos de detección de bots y para después engañar o estafar a los usuarios reales.

Graham dio a conocer que las cuentas bots interactúan entre sí para ganar "credibilidad".

ChatGPT, ¿el alma de los bots en X?

Según ABC News en enero durante un breve periodo de tiempo, cientos de cuentas que debían de hablar de un tema en específico arrojaron un mensaje como este: "Lo siento, pero no puedo dar una respuesta a su solicitud porque va en contra de la política de contenido de OpenAl".

Lo anterior indica que los bots operan haciendo uso de la inteligencia artificial, específicamente ChatGPT, sin ninguna supervisión humana. Graham estima que tres cuartas partes del tráfico de X es falso.

Es difícil determinar las implicaciones del problema de los bots en X y otras redes sociales, pues muchos solo buscan ganar interacción; sin embargo, la automatización podría tener consecuencias mucho más graves: los bots están hechos para no ser identificados por los buscadores y podrían generar estafas y engaños a millones de personas.

Relacionado: Tendencias de ciberataques en 2024 y cómo estar preparados

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Benetton niega quiebra y apuesta por el comercio en línea

La icónica marca italiana desmiente los rumores sobre una crisis financiera y se embarca en una transformación estratégica para garantizar su rentabilidad a largo plazo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Google sigue reduciendo su plantilla y ahora apuesta por las dimisiones voluntarias

La empresa ha decidido probar una nueva estrategia de reestructuración: un programa de renuncias voluntarias.

Noticias

Mark Zuckerberg está harto de las filtraciones y amenaza con despedir a quienes las cometan

El CEO de Meta se enfrenta a una paradoja: su frustración por las filtraciones quedó expuesta… en otra filtración.