TikTok enfrenta demanda en Estados Unidos por adicción en menores Un grupo de 14 fiscales generales ha demandado a la red social, acusándola de anteponer sus ganancias a la salud de sus usuarios más jóvenes.

NurPhoto | Getty Images

Una nueva demanda fue presentada contra TikTok en Estados Unidos, donde fiscales de 14 estados acusan a la plataforma de perjudicar la salud mental de niños y adolescentes, según reportó The New York Times.

El recurso legal, interpuesto el 8 de octubre de 2024 en los estados de California y Nueva York, sostiene que la aplicación está diseñada intencionalmente para ser altamente adictiva y que prioriza las ganancias de la empresa por encima del bienestar de sus usuarios más jóvenes.

Según la demanda, TikTok ha creado un entorno que atrapa a los menores. Los fiscales destacan varias características de la plataforma, como las notificaciones constantes y la reproducción automática de videos, las cuales incitan a los usuarios a pasar horas frente a la pantalla sin descanso.

Estos mecanismos, afirman, están diseñados para maximizar la retención de usuarios, lo que afecta negativamente su salud mental.

Otro aspecto relevante de la demanda se enfoca en los filtros de belleza, que han sido criticados por estudios que revelan su impacto negativo en la autoestima de los jóvenes. Los fiscales alegan que estas herramientas refuerzan estándares de belleza poco realistas, exacerbando la inseguridad corporal entre los adolescentes, quienes son especialmente vulnerables a los comentarios y comparaciones en redes sociales.

Relacionado: ¿Las redes sociales te están haciendo menos social?

Además, el documento señala que los adolescentes no tienen la madurez necesaria para establecer límites saludables en el uso de la aplicación, lo que agrava los problemas de adicción y salud mental. Los fiscales acusan a TikTok de aprovecharse de esta vulnerabilidad, exponiendo a millones de jóvenes a riesgos innecesarios.

La demanda también menciona los peligrosos retos virales que circulan en la plataforma, argumentando que estos desafíos promueven comportamientos temerarios. Uno de los casos citados en el documento legal es el de un joven de 15 años que murió tras intentar el reto subway surfing, que consiste en subirse a vagones del metro en movimiento.

En respuesta, TikTok negó las acusaciones, afirmando que ha implementado varias medidas de protección para menores, como controles parentales y herramientas para limitar el tiempo de uso. La plataforma aseguró que seguirá trabajando para mejorar la seguridad de sus usuarios más jóvenes.

La demanda cuenta con el respaldo de fiscales generales de Nueva York, California, Illinois, Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Misisipi, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oregón, Carolina del Sur, Vermont, Washington y el Distrito de Columbia.

Relacionado: El portavoz de salud de los Estados Unidos dice que es hora de poner una etiqueta de advertencia en las redes sociales
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Liderazgo

5 situaciones comerciales conflictivas que son oportunidades para elegir

Cuando las cosas se ponen difíciles, es hora de poner las decisiones en perspectiva.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Noticias

¿Adiós conductores humanos? El CEO de Uber habla sobre el futuro de la conducción autónoma y otras 4 noticias destacadas de la semana

El CEO de Uber comparte su visión sobre la conducción autónoma, además exploramos el futuro de la robótica industrial con RoboSapiens y analizamos el impacto de la inteligencia artificial en el gobierno de Donald Trump.