Las reuniones en exceso están "matando" la productividad Diferentes estudios muestran que las juntas se han cuadruplicado desde que comenzó la pandemia.

FG Trade Latin | Getty Images

En el mundo laboral actual, la frase "esta junta pudo ser un correo electrónico" resuena más que nunca.

Las reuniones, destinadas a mejorar la comunicación y la eficiencia, están generando el efecto contrario: disminuyen la productividad.

Este fenómeno ha alcanzado tal magnitud que se ha convertido en un problema para las empresas.

Según el informe WFH Research de la Universidad de Stanford, el porcentaje de teletrabajo se ha cuadruplicado desde 2019. Con el aumento del trabajo remoto, el tiempo dedicado a reuniones también ha crecido, aunque esta tendencia ya se observaba antes de la pandemia.

En 2016, investigadores de Harvard Business Review alertaban sobre un incremento del 50 por ciento en el número de reuniones desde los años 90.

Asimismo, el Work Trend Index de Microsoft, publicado en 2022, revelaba un aumento del 153% en las reuniones semanales respecto a 2020.

El impacto de las reuniones excesivas es tal que muchos trabajadores se ven obligados a extender su jornada laboral para realizar su trabajo efectivo.

Un estudio de Microsoft señaló que los empleados utilizan su jornada de nueve a cinco para asistir a reuniones y se reconectan más tarde para cumplir con sus tareas reales.

Jared Spataro, vicepresidente de Microsoft, expresó en The Atlantic: "Creo que hemos llegado al punto más alto de máxima ineficiencia humana en el trabajo de cuello blanco. A veces parece que el trabajador moderno pasa más tiempo hablando de trabajo que trabajando realmente".

El incremento en el número de reuniones se atribuye a que cualquier decisión requiere el consenso de múltiples departamentos, lo que The Wall Street Journal denominó "el impuesto de coordinación". Este término alude a la Teoría del Caos, donde un pequeño cambio en una empresa puede afectar a diversos departamentos, desde marketing hasta logística.

El cambio cultural hacia una mayor inclusión de las voces de los empleados también contribuye a este fenómeno. Jared Spataro señaló que dar voz a los empleados implica más tiempo y recursos para escuchar y considerar sus opiniones.

Sin embargo, esto no debería ser una excusa para la ineficiencia. Ejemplos como Shopify y Amazon, que han implementado políticas para reducir las reuniones innecesarias, muestran que es posible optimizar el tiempo con correos electrónicos o memorandos.

De acuerdo con los estudios, las reuniones excesivas están afectando la productividad de las empresas.

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Benetton niega quiebra y apuesta por el comercio en línea

La icónica marca italiana desmiente los rumores sobre una crisis financiera y se embarca en una transformación estratégica para garantizar su rentabilidad a largo plazo.

Noticias

Instagram está ofreciendo hasta $50,000 dólares al mes a creadores de TikTok por contenido exclusivo

Los acuerdos filtrados muestran que hay algunas condiciones estrictas para recibir el dinero.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.