Primera mujer en recorrer el mundo entero es demandada por Travelers United La influencer, Cassie De Pecol, asegura ser la primera mujer en visitar cada país sobre la faz de la Tierra, pero hay quienes la desmienten...

Vera_Petrunina | Getty Images

En 2017 el nombre Cassie De Pecol recorrió las redes sociales al ser anunciada como la primera mujer en visitar cada uno de los países en el mundo, logro que le valió un Récord Guiness, miles de seguidores en Instagram y TikTok, la publicación de un libro, una TED Talk y una demanda por falsa publicidad.

Antes de ser reconocida por Récord Guiness, la popularidad de De Pecol crecía mientras documentaba la hazaña que la pondría en el puesto número uno de mujeres viajeras. Medios como CNN, Forbes, The New York Times y Today fueron cautivados por la historia de esta mujer que pocos sabían que en realidad distaba de ser la primera en conseguir dicho logro.

Tal afirmación surge de un artículo publicado por el Washington Post en el que se menciona a Dorothy Pine, mujer que viajó exhaustivamente durante el siglo XX y a pesar de que sus viajes no están documentados en una cuenta de Instagram, TikTok Facebook o YouTube, hay quienes afirman que puede probarse que Dorothy visitó todos los países del mundo mucho antes que De Pecol.

Luego de la publicación del Washington Post, Rapid Travel Chai afirma que en realidad hay registros confirmados de once mujeres que han roto ese récord y no se descarta que haya más sin registro de sus viajes. De hecho una alemana llamada Nina Sedano asegura haber terminado de recorrer el mundo entero a finales de septiembre de 2011.

Luego de que toda esta información saliera a la luz, varias personas que han intentado establecer contacto con De Pecol quedan a la espera de una respuesta de su parte. Pero la historia no termina sólo en una confusión o un premio mal otorgado. Actualmente De Pecol enfrenta una demanda por parte de Travelers United, quienes alegan que la mujer incurrió en falsa publicidad al defraudar y engañar a varios inversionistas y patrocinadores al decirles que era la primera mujer en haber pisado cada país del mundo.

Ante tal situación, De Pecol negó las acusaciones y aseguró al Washington Post que "esta denuncia no tiene fundamentos y es un ataque personal y hacia mis logros… tengo la intención de impugnar enérgicamente lo que lamentablemente parece ser una repetición de las mismas acusaciones insostenibles que se han formulado contra mí en el pasado".

El principal objetivo de la demanda no es solamente desmentir a una mujer que disfruta compartir su vida en Internet, sino pretende atraer la atención hacia el creciente marketing de influencia, pues a partir de la popularización de esta estrategia publicitaria, surge también la necesidad de revisar y verificar la información que se comparte en la red pues no puede asumirse que todo lo que se publica es verdadero.

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Benetton niega quiebra y apuesta por el comercio en línea

La icónica marca italiana desmiente los rumores sobre una crisis financiera y se embarca en una transformación estratégica para garantizar su rentabilidad a largo plazo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Mark Zuckerberg está harto de las filtraciones y amenaza con despedir a quienes las cometan

El CEO de Meta se enfrenta a una paradoja: su frustración por las filtraciones quedó expuesta… en otra filtración.

Noticias

Microsoft sacude el mercado de la IA con la incorporación de DeepSeek R1 a su nube

La tecnológica ha integrado el modelo chino en su nube y en dispositivos con Copilot+, a pesar de la polémica con OpenAI por una posible extracción masiva de datos.